Perú: Globalistas v/s Soberanistas, por su riqueza minera
por Alfredo Jalife (México)
2 años atrás 1 min lectura
22 de diciembre de 2022
Alfredo Jalife es un es un médico, profesor, conferencista, escritor, columnista y analista político mexicano de ascendencia libanesa, especializado en relaciones internacionales, economía, geopolítica y globalización.
En este video, Jalife analiza la situación que está enfrentando el Perú desde la amplia visión de la geopolítica, con lo cual aparecen una serie de factores que la mayoría de los ‘analistas’ no toma en cuenta. Jalife habla del petróleo, del gas, del litio, de la minería de Perú, sin olvidarse de los fuertes conflictos sociales. Jalife cita, por ejemplo, la evolución de la moneda peruana frente al dolar, que a pesar de todo lo que ocurre en estos días en ese país, se mantiene bastante estable, lo cual, según Jalife, demuestra que lo que sucede en Perú está en la línea con lo que los grandes intereses siguen en ese país.
Vale la pena escucharlo, pues es uno de los analistas mejor informado, de habla castellana, lo cual no implica que vaya a estar plenamente de acuerdo con sus planteamientos, pero seguramente va a aprender a mirar la realidad desde un punto de vista no corriente.
Los primeros 10 minutos habla sobre las culturas originarias en México y luego Perú. Si anda escaso de tiempo, puede saltar esos 10 minutos. La última media hora, puede evitarla.
La Redacción de piensaChile
Artículos Relacionados
La alianza secreta de EEUU con Al-Qaida y los fundamentalistas islámicos
por Pepe Escobar (VoltaireNet)
12 años atrás 8 min lectura
El hallazgo del fusil en las manos de Allende como indicador de suicidio en el reciente informe forense
por Dr. Julián Aceitero Gómez (España)
13 años atrás 17 min lectura
Suecia: Caminata en solidaridad con Cuba y contra el bloqueo yanqui
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
3 años atrás 1 min lectura
Brasil: El golpe parlamentario y la estrategia de la derecha
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Las pruebas de la participación de los jefes del SII en el “perdonazo” a Johnson’s
por Pedro Ramírez y Paulette Desormeaux (Chile)
13 años atrás 25 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …