Perú: Globalistas v/s Soberanistas, por su riqueza minera
por Alfredo Jalife (México)
3 años atrás 1 min lectura
22 de diciembre de 2022
Alfredo Jalife es un es un médico, profesor, conferencista, escritor, columnista y analista político mexicano de ascendencia libanesa, especializado en relaciones internacionales, economía, geopolítica y globalización.
En este video, Jalife analiza la situación que está enfrentando el Perú desde la amplia visión de la geopolítica, con lo cual aparecen una serie de factores que la mayoría de los ‘analistas’ no toma en cuenta. Jalife habla del petróleo, del gas, del litio, de la minería de Perú, sin olvidarse de los fuertes conflictos sociales. Jalife cita, por ejemplo, la evolución de la moneda peruana frente al dolar, que a pesar de todo lo que ocurre en estos días en ese país, se mantiene bastante estable, lo cual, según Jalife, demuestra que lo que sucede en Perú está en la línea con lo que los grandes intereses siguen en ese país.
Vale la pena escucharlo, pues es uno de los analistas mejor informado, de habla castellana, lo cual no implica que vaya a estar plenamente de acuerdo con sus planteamientos, pero seguramente va a aprender a mirar la realidad desde un punto de vista no corriente.
Los primeros 10 minutos habla sobre las culturas originarias en México y luego Perú. Si anda escaso de tiempo, puede saltar esos 10 minutos. La última media hora, puede evitarla.
La Redacción de piensaChile
Artículos Relacionados
Objetivo: demoler a Pablo Iglesias y romper Podemos
por Manolo Monereo (España)
9 años atrás 5 min lectura
México: La masacre como forma de dominación
por Raúl Zibechi (Uruguay)
11 años atrás 6 min lectura
Perspectiva histórica de la vigilancia masiva en EEUU, el nuevo rol de Facebook en la telaraña de la NSA
por Ernesto Carmona (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Chile: Un sistema político antidemocrático
por Sergio Grez (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
¿Nos encaminamos a un imperio bipolar?
por Gabriel Sánchez (Atrio)
15 años atrás 8 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.