Volveremos a tener una Constitución escrita por «expertos», no democrática
por piensaChile
3 años atrás 2 min lectura
13 de diciembre de 2022
La Declaración dice:
«Discutir y escribir una Constitución hoy es importante e indispensable y requiere un nivel de profesionalismo, contar con expertos y expertas; asimismo, debe hacerla un órgano distinto al Congreso, con dedicación exclusiva.»
Si en Chile hubieran «expertos y expertas» que de verdad pensaran en los intereses nacionales y no sólo en los de sus patrones y mandantes; si de verdad tuvieran la objetividad para ver las condiciones en que viven millones de chilenos, no estaríamos en la miseria que sigue el país. Llevamos siglos exportando materias primas, primero plata, luego salitre, más tarde cobre y seguimos como país alejándonos cada vez más de los llamados países desarrollados; seguimos sacrificando generación tras generación de jovenes chilenos y chilenas. La conducta de la mayoría de las elites nacioanles es sencillamente criminal. Algún día tendrán que responder y asumir las consecuencias.
El 12 de diciembre de 2022, se ha negado en Chile el verdadero significado de la democracia, Queda demostrado que los poderosos juegan a ella. Mientras ganan, mientras tienen las riendas, participan del juego. Cuando pierden, entonces, cierran las puertas e imponen su mandato. Quienes les siguen, no son más que sirvientes, empleaditos, esclavos.
Los problemas del país siguen sin solucionarse. Las deficiencias, las injusticias, las carencias, los salarios por el suelo, la falta de viviendas minimamente decentes, adecuadas para seres humanos, la falta de atención médica, las jubilaciones miserables, etc. que condujeron al Levantamiento de Octubre del 2019, siguen sin ser atendidas. Hay ser imbécil o traidor para olvidarse de ello. El nuevo Levantamiento viene. Y seguramente será más crudo que el anterior. «Las fuerzas políticas que suscriben el presente acuerdo» serán las responsables de lo que suceda en ese Levantamiento. Sus nombres quedan registrados para la historia
Acuerdo Constitucional, Definitivo 2.0Artículos Relacionados
El Agua es un Derecho: Modatima publica lista de Constituyentes con conflicto de intereses
por Diario La Quinta (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Foro Asamblea Constituyente libre y soberana. Hoy por Facebook
por Gustavo Ruz Zañartu (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Los dos tercios y el miedo a más democracia en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Bachelet y su visita o ¿cómo el olor a podrido puede ser motivo de alegría?
por Redacción piensaChile
4 años atrás 4 min lectura
Las actas reservadas de la Sofofa pos estallido: Cuando los industriales discutieron sobre una nueva Constitución
por Víctor Cofré (Chile)
3 años atrás 12 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
2 mins atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI (¡avísenle a los parlamentarios chilenos!)
por La Base (España)
1 día atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
2 mins atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
2 días atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Como siempre Miguel L. Brillanté saca desde debajo la alfombra las más escondidas intenciones de la ultra derecha!! Se destapó!! Se destapó!