Orbán: La Unión Europea ha caído en el hoyo que cavó para Rusia
por Medios Internacionales
3 años atrás 2 min lectura
28 octubre 2022 12:29 GMT
El bloque comunitario insiste en «que sigamos cavando. Los húngaros decimos que es mejor que intentemos salir de él«, afirmó el primer ministro.
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, declaró este viernes que las sanciones de la Unión Europea (UE) que pretenden «castigar» a Rusia por su operativo en Ucrania están perjudicando al propio bloque comunitario.
«Ideamos un plan para cavar un hoyo para los rusos, pero caímos en él. La UE dice que sigamos cavando. Los húngaros decimos que es mejor que intentemos salir de él», aseveró Orbán en una entrevista con la radio Kossuth.
En este contexto, indicó que estas medidas, que han provocado la crisis energética, están detrás de los altos niveles de inflación que acechan a los países europeos. «Si no hubiera sanciones, si viniera un hada y las eliminase, y los precios se reducirían a la mitad inmediatamente», apuntó.
Según afirmó, actualmente la cantidad total de energía que entra en la UE «es inferior a la que consumimos en un año». Para compensar la escasez, el primer ministro indicó que se puede consumir menos o importar de otros lugares, para lo cual, no obstante, hay obstáculos.
«Está claro que todo el mundo intenta aprovecharse de la situación de Europa», señaló, agregando que EE.UU. pretende obtener beneficios y vender el gas al continente europeo a un precio varias veces superior al de producción. Aseguró también que el problema de la escasez no afectará a su país, dado que el Gobierno firmó un contrato a largo plazo con Rusia que garantiza el suministro de gas.
Desde el inicio de la operación militar rusa en Ucrania, el pasado 24 de febrero, Budapest se ha mantenido en una posición de relativa neutralidad. Así, se negó a suministrar armas a Kiev y ha criticado en reiteradas ocasiones las sanciones de la UE contra Moscú.
*Fuente: Actualidad RT
Las manifestaciones contra el gobierno checo van creciendo de día en día
En la capital checa, Praga, y en otras ciudades del país, miles de personas se manifestaron contra el rumbo prooccidental del gobierno, contra las sanciones antirrusas y contra el apoyo a Ucrania.
Los manifestantes salieron a la calle con lemas como «No queremos un gobierno de destrucción nacional» y «Basta de subidas de precios». Exigen la dimisión del Primer Ministro Petr Fiala.
Las protestas masivas contra el curso de la política se han celebrado repetidamente en Praga desde septiembre. A la primera, a principios de septiembre, asistieron 70.000 personas.. ¡La de hoy sobrepasó las 100.000!
Y en Francia la situación no se ve mejor
Artículos Relacionados
Se lanza el Partido Socialista Revolucionario de los Trabajadores en Sudáfrica
por Rafael Stedile
6 años atrás 4 min lectura
Entre Guatemala e Israel, una historia antigua y llena de sangre
por Maurice Lemoine (Francia)
7 años atrás 13 min lectura
Solicitud de encausamiento por delitos consumados de sedición y rebelión en contra de Agustín Edwards Eastman
por Los Querellantes
9 años atrás 18 min lectura
La adicción nazi a las drogas en tiempos de guerra
por Dagmar Breitenbach (Alemania)
10 años atrás 5 min lectura
Grupo de Puebla, se reunió en Santa Marta, Colombia y apuesta por la integración
por Varios autores
2 años atrás 7 min lectura
¿De la pureza de los independientes a la de los expertos en Chile?
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …