Libro: «Carcel, cuentos cortos»
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
7 meses atrás 2 min lectura
14 de agosto de 2022
“Carcel, cuentos cortos” es la primera publicación del escritor capitalino Fedor Sanchez. Un libro lleno de libertad, la misma que mantuvo firme al autor durante sus dieciocho años de presidio, una ópera prima que levanta una voz nueva y necesaria en la literatura nacional, de este autor rupturista de la técnica, y dueño de un talento admirable.
De la mano de Editorial Arttegrama, se presenta este libro el viernes 19 de agosto a las 20.00 hrs. en el salón principal de la Sociedad de escritores de Chile, ubicado en Almirante Simpson 7, Providencia.
Fedor Sánchez Piderit nacido en 1958, Potrerillos, Lugar donde experimenta y toma conciencia de las diferencias sociales y las precarias condiciones de los trabajadores mineros y sus hijos.
Su vida: una aventura de cambios permanentes, a los 15 años se va exiliado a Hungría, con sus padres. A los 19 se va solo a Cuba, a los 26 años, participa en la Guerrilla de Nicaragua, a los 27 regresa clandestino a Chile, a los 33 cae detenido y es condenado, recorre varias cárceles de Chile, a los 51 años sale con beneficio de libertad condicional, a los 64 años publica este, su primer libro.
“Es para nosotras, un orgullo publicar este libro, tuvimos el honor de editar un libro que nos hizo viajar, soñar, reir, llorar y repensar lo que entendemos por libertad. Tenemos absoluta convicción de que es un libro necesario de leer, y sin ninguna duda, un gran aporte que refresca la literatura chilena”.
(Editorial Arttegrama)
Fedor, hace justicia y revolución en cada cuento, en cada recorrido imaginario que capturará a quien lea este libro, que seguramente no podrá parar de leer hasta haber consumido hasta la última página.
Artículos Relacionados
Carabineros declaran que dispararon a miembro de la CAM a corta distancia y que no portaban cámaras Go Pro
por Nicolás Sepúlveda, Benjamín Miranda, Paulina Toro y Nicolás Massai D. (Chile)
2 años atrás 10 min lectura
Fuerzas Armadas, Derechos Humanos y las garantías de no repetición
por Enrique Villanueva M. (Chile)
2 años atrás 8 min lectura
Colombia: Gustavo Petro se afirma como favorito y la centroizquierda irrumpe en el Congreso
por Marcos Salgado y Camilo Rengifo Marín
1 año atrás 7 min lectura
Plebiscito en Chile entre ‘fake news’ y manipulaciones: ¿Qué hay detrás?
por Inna Afinogenova (España)
7 meses atrás 1 min lectura
Estudio centrado en la Región Metropolitana afirma que la pobreza es un factor de mortandad frente a la pandemia
por Arturo Baeza (Universidad de Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Comunicado Lof Llazcawe: Confirma muerte de joven mapuche en sector Desagüe Riñihue
por
2 años atrás 2 min lectura
Entrevista exclusiva: el periodista Seymour Hersh explica “cómo Estados Unidos destruyó los gasoductos Nord Stream”
por Democracy Now (EE.UU.)
18 horas atrás
Joe Biden: «Si Rusia invade, lo que significa que tanques o tropas crucen la frontera de Ucrania, entonces habrá… ya no habrá Nord Stream 2. Le pondremos fin.»
Presidente López Obrador: «México no es colonia ni protectorado de Estados Unidos»
por Medios Internacionales
1 día atrás
México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos, y que podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria.
Sáhara: Una nueva víctima de la victoria de Argelia en la Copa Árabe
por EQUIPE MEDIA (Sahara Occidental)
2 días atrás
La administración de ocupación intenta deshacerse de los saharauis incómodos, fabricando expedientes. Utiliza a los jueces para borrar a los saharauis del mapa mediante sentencias monstruosas. Los juicios, que condenan sin pruebas, son indecentes.
Del país profundo a Lima: La génesis de la protesta en Perú vista por el excanciller Héctor Béjar
por Nathali Gómez (Perú)
4 días atrás
Béjar dice que quienes protestan, más allá de pedir la presencia estatal en las zonas rurales, hacen planteamientos macropolíticos y exigen tener un presidente. «Es un salto enorme desde el punto de vista de la conciencia«.