Colombia: ¿Quién es en realidad Alexis López, el ideólogo de la “revolución molecular” expuesta por Uribe?
por Revista Semana
4 años atrás 4 min lectura
El blog chileno “La Desdémona” hizo un descarnado perfil del hombre que hoy se encuentra en la palestra pública en Colombia, luego que el expresidente Álvaro Uribe citara en Twitter una de sus más conocidas tesis: la revolución molecular disipada.
Alexis López Tapia, chileno de nacionalidad, se define a sí mismo en la red social LinkedIn de la siguiente manera: “Entomólogo (estudio de los insectos) e investigador científico e histórico, con estudios de periodismo, electrónica, informática y lenguas clásicas. Como analista politológico, he venido estudiando el proceso insurreccional chileno desde el año 2000, con numerosos trabajos publicados hasta la fecha”.
En sus otras redes sociales, como Twitter, aparece una corta frase de perfil: “Patria o caos”. En YouTube explica que sus videos están “orientados a cuestionar y desafiar el discurso hegemónico de la izquierda en los medios de comunicación, bajo la categoría de #Resistencia (RST)”.
Lo cierto es que en Chile se le conoce por mucho más que lo ya expuesto. En entrevista con el diario colombiano El Tiempo, el 17 de abril del año 2000, López se atribuyó ser el organizador del I Encuentro Ideológico Internacional de Nacionalidad y Socialismo, una suerte de convención neonazi encabezada por el grupo político de ultraderecha que ayudó a fundar: el Movimiento Patria Nueva Sociedad.
Los cambios en el discurso de López
En esa época –hace 20 años– Alexis López se definía como un nacionalista diferente. “¿Cómo voy a estar de acuerdo con los crímenes de los nazis? Es algo que no me cabe en la cabeza. Pero también soy capaz de encontrar valores en el nazismo y en el socialismo”, expresó en la entrevista con El Tiempo.
Negaba tajantemente ser un supremacista blanco o un racista: “Puede que compartamos algunos criterios relativos al orden social con los partidos neonazis europeos, pero mientras sigan manejando las claves propias del racismo, no tenemos nada que ver con ellos. En 1998 edité un libro para explicar a los nazis tradicionales por qué ellos están equivocados”.
Alexis López fue detenido para la misma época del congreso neonazi por unos cheques impagos a la Universidad de Las Condes. Fue llevado al Centro de detención preventiva Capitán Yáber, en Pedro Montt 1875.
Los medios chilenos no se deciden en su definición sobre este personaje: algunos lo consideran un intelectual y un nacionalista, ícono de los círculos de pensamiento que rodearon al fallecido dictador Augusto Pinochet. Otros lo plasman de forma tajante como un fundamentalista, alienado desde los 8 años por su padre, quien le regaló el libro “Mein Kampf” (Mi lucha), escrito por Adolf Hitler.
Algo muy similar ocurre con la prensa colombiana. El canal internacional NTN 24 (propiedad de RCN Televisión) lo presentó como un “investigador histórico” que fue invitado en varias ocasiones para participar con sus opiniones acerca de las protestas en Chile de 2019.
La emisora W Radio fue más crítica y en la entrevista que le hizo el martes 4 de mayo de 2020 le insistió a López en que respondiera sobre su pasado neonazi. López, sin embargo, evadió responder sobre su filiación directa con el nazismo y dijo que su interpretación sobre el nacional socialismo es distinta. “Comparto el nacionalismo, que es la idea fundamental de todos los movimientos nacionales que hubo en el mundo entre 1920 y 1946, incluido Chile. Comparto la noción de que la defensa de los valores patrios, de la familia, de la vida, son criterios fundamentales”, explicó ofuscado.
Sin importar la imagen que la opinión pública latinoamericana se haya creado acerca de Alexis López en los últimos 25 años, lo cierto es que desde la Universidad Militar Nueva Granada lo invitaron a dictar el conversatorio “La revolución molecular disipada y cómo enfrentarla” el pasado 19 de febrero.
Artículos Relacionados
Ch.ACO #15: La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile está de Aniversario
por Javiera Vargas (Chile)
5 meses atrás 7 min lectura
Los colonos israelíes son ahora migrantes ilegales
por Thierry Meyssan (Francia)
10 meses atrás 8 min lectura
La «Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular» declara su apoyo a Boric
por Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Los orígenes de la corrupción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 años atrás 15 min lectura
Santiago: Conferencia magistral del Presidente de Argentina Alberto Fernández
por
4 años atrás 1 min lectura
Fuerzas Armadas, Derechos Humanos y las garantías de no repetición
por Enrique Villanueva M. (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».