Presidente Petro compara el poder con la droga y advierte de su peligro
por Medios Internacionales
3 años atrás 1 min lectura
22 de agosto de 2022
En medio de una reunión con representantes indígenas en el marco del Día Internacional de los Pueblos el presidente Gustavo Petro hizo una reflexión sobre el peligro del poder mal manejado y lo comparó con “una droga” que puede generar adicción. Durante su intervención lanzó la frase “Salen llorando cuando les toca abandonar el Palacio de Nariño”, la cual fue recibida con aplausos.
Artículos Relacionados
A 5 años del Estallido Social en Chile
por Canal Universidad de Chile TV.
12 meses atrás 1 min lectura
Pablo, ¡cuidado si Zapatero te aconseja sobre el Sáhara! Carta abierta al líder de Podemos
por Alfonso Lafarga (España)
9 años atrás 6 min lectura
Piñera cumple amenaza de «tolerancia cero» a manifestaciones
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
Carta Abierta para Jeannette Jara Román
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
2 días atrás 1 min lectura
El «efecto Guaidó» pierde el encanto
por Franco Vielma (Venezuela)
7 años atrás 8 min lectura
Denuncian que ley que permite el plebiscito viene con trampa para que no caiga el TPP
por El Soberano
6 años atrás 7 min lectura
El orden del miedo: por qué el programa de Kast no es el futuro de Chile
por Guillermo Pickering (Chile)
2 horas atrás
10 de octubre de 2025 Artículo de El Mostrador publicado originalmente el 25 de agosto de 2025 ¿Cómo llegamos hasta aquí? Chile despertó. Así lo dijimos. El pueblo se…
«Y en nosotros nuestros muertos, p’a que naide quede atrás». ¡Nadie ha sido olvidado!
por Gabriel Nuñez (Chile)
3 horas atrás
10 de octubre de 2025
Por favor, difundir estos actos, estos encuentros de recuerdo y homenaje. Avisar, cuando sea posible, a los familiares de nuestros hermanos caídos, pero nunca olvidados.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
15 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
15 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.