El nuevo Gobierno de Colombia restablece las relaciones con el Frente Polisario
por Confidencial (España)
6 meses atrás 2 min lectura
12 de agosto de 2022
Las relaciones con la república parcialmente reconocida habían permanecido congeladas desde 2001, durante la presidencia de Andrés Pastrana
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d) durante su encuentro con el ministro de Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould (c) y el embajador Representante del frente polisario para América Latina, Mohamed Zrug (i) en Bogotá, Colombia
El recién estrenado Gobierno de Colombia, presidido por el izquierdista Gustavo Petro, decidió restablecer las relaciones diplomáticas con la República Saharaui, el Estado con reconocimiento limitado a nivel global correspondiente al territorio del Sáhara Occidental. «El Gobierno de la República de Colombia, inspirado en los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, reafirma la vigencia del Comunicado Conjunto suscrito con el Gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática el 27 de febrero de 1985″, señaló un comunicado difundido por la Cancillería colombiana.
Petro, acompañado por la viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil, mantuvo este miércoles en Bogotá un encuentro con el ministro de Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould Salek, y con el embajador del Frente Polisario para América Latina, Mohamed Zrug. Colombia y la República Saharaui establecieron relaciones diplomáticas en 1985, durante el Gobierno de Belisario Betancur, pero fueron congeladas en 2001 durante la Presidencia de Andrés Pastrana.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F41f%2Fa54%2F770%2F41fa547700b5d92f5ffc50e5d62c9f1c.jpg)
«Petro ha entendido la necesidad de subsanar esta injusticia» del congelamiento de las relaciones, una decisión que tomó Colombia «unilateralmente», explicó Zrug tras el encuentro a la Agencia EFE. El representante del Polisario agradeció que Colombia «haya puesto el restablecimiento de relaciones en la agenda prioritaria en esta nueva andadura que tiene que ver con la paz». Recientemente, la República Saharaui restableció relaciones con Honduras, Perú y Bolivia, y «con la nueva incorporación de Colombia, se cierra la dinámica que se había creado en la región andina», agregó.
A la posesión de Petro, el pasado 7 de agosto, asistió el presidente de la Asamblea Popular Nacional de Argelia, Brahim Boughali, país que es el principal aliado de la República Saharaui en el conflicto que mantiene abierto con Marruecos. El restablecimiento de relaciones con la República Saharaui es una de las primeras decisiones que toma Petro en materia internacional tras su investidura.
*Fuente: Confidencial
Artículos Relacionados
Francia tiene una gran responsabilidad en la no-descolonización del Sáhara Occidental Carta abierta a Emmanuel Macron
por Personalidades francesas e internacionales
5 años atrás 8 min lectura
Diputados europeos de cinco grupos piden a Borrell que evite la pesca en aguas del Sáhara
por Sato Díaz (España)
4 años atrás 6 min lectura
La «Provincia 53», cruce de memorias entre España y el Sahara Occidental
por Laura Casielles (España)
3 años atrás 9 min lectura
La CIA desclasificó 12 millones de documentos sobre el Sáhara Occidental que destapan el infame papel de Juan Carlos I
por Lehbib Abdelhay (Madrid, España)
3 años atrás 7 min lectura
Concentración en Madrid y Bilbao en Solidaridad con los Huelguistas de Hambre Saharauis
por Dirección Saharaui para España
5 años atrás 2 min lectura
¿Dónde está Mohamed Lamin Haddi, preso político saharaui en huelga de hambre?
por Movimiento por los Presos Políticos Saharauis
1 año atrás 1 min lectura
24 sabios
por Daniel Matamala (Chile)
16 segundos atrás
“Valorar una casa no solamente es propio de su constructor, sino que mejor incluso la juzga el que la utiliza. Y el que la utiliza es el dueño de la casa; y juzga mejor un timón el piloto que el carpintero que lo fabricó, y un banquete el invitado, pero no el cocinero”.
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
15 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
15 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Sáhara Occidental: Huelga de hambre en cárcel marroquí y la escandalosa deriva del PSOE
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
«Conforme al Derecho Internacional, y pese a la ilegal ocupación militar de gran parte del territorio saharaui por Marruecos, España sigue siendo la potencia administradora de iure del Sáhara Occidental; y, por consiguiente, está obligada a proteger a la población civil saharaui en general y a los presos políticos saharauis en particular.»