Discurso de Francia Márquez, primera vicepresidenta afro de Colombia
por Francia Márquez (Colombia)
2 semanas atrás 1 min lectura
20 de junio de 2020
Francia Márquez, la nueva vicepresidenta de Colombia, da su primer discurso como ganadora de la jornada electoral. Desde el Movistar Arena de Bogotá, la lideresa social le agradece a la mujeres y a las personas del Cauca y el Pacífico Colombiano que apoyaron el proyecto político que está construyendo junto a Gustavo Petro, con quien gobernará desde 2022 hasta 2026.
Más sobre el tema:
“Soy Porque Somos”: Una conversación entre Francia Márquez Mina (Colombia) y Angela Davis (EE.UU.)
Francia Márquez Mina: “Colombia es un país pensado desde el neoliberalismo”
Artículos Relacionados
Colombia en llamas: el fin del neoliberalismo será violento
por Boaventura de Sousa Santos (Portugal)
1 año atrás 12 min lectura
Comunicado Lof Llazcawe: Confirma muerte de joven mapuche en sector Desagüe Riñihue
por
1 año atrás 2 min lectura
Colchane, Chile: Defensa de militares bolivianos acusa detención ilegal
por Medios
10 meses atrás 4 min lectura
¿Para qué se construyó la idea del narcoterrorismo en Wallmapu?
por Héctor Nahuelpan, Edgars Martínez, Álvaro Hofflinger y Pablo Millalen (Chile)
12 meses atrás 17 min lectura
Putin: Los acontecimientos actuales ponen fin a la dominación política y económica mundial de Occidente
por RT.DE
4 meses atrás 2 min lectura
Alondra, mensaje a la mujeres y la Nueva Constititución
por Alondra Carrillo (Chile)
3 días atrás
Los derechos de las mujeres en la nueva constitución.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
3 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
Parlamento Andino, presidido por el socialista chileno Fidel Espinoza, ¡se pone al servicio de la monarquía marroquí!
por Esteban Silva Cuadra L. (Chile)
1 día atrás
Por de pronto, el conjunto de la delegación parlamentaria de Bolivia ha notificado a sus pares andinos que no asistirán al polémico viaje. La carta de la representante de Bolivia ante organismos parlamentarios internacionales, Martha Ruiz, dirigida al presidente del Parlandino, indica que los delegados bolivianos no irán a Marruecos por la decisión de sesionar en el Aaiún (Laayoune), pese al compromiso de evitar temas referidos al conflicto existente.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
3 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.