No a Acuerdos a espaldas de los movimientos sociales y la ciudadanía. Aprobamos lo que la Convención Constitucional propone
por Unidad Social (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
15 de agosto de 2022
DECLARACIÓN PUBLICA
Los partidos políticos de Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático han pactado un Acuerdo de Reformas a la Nueva Constitución, cuando esta aún no ha sido aprobada por la ciudadanía, esta suplantación de la voluntad popular que se expresará en el Plebiscito de salida, vuelve a dejar de manifiesto que los Partidos Políticos que han contribuido a la crisis de legitimidad de las Instituciones están desvinculados de los anhelos e intereses de la gran mayoría, al señalar que este acuerdo de “ajustes» da certezas a los indecisos o claridad para la ciudadanía. Muy por el contrario, estos ajustes como lo reconocen ellos mismos “son de interés más bien de los partidos políticos, y la gente está lejos de esta conversación.»
Hoy las organizaciones y Movimientos sociales estamos movilizados día a día para informar a la ciudadanía sobre el texto constitucional propuesto y su Aprobación, dando certezas que este es el único Instrumento que podrá institucionalizar nuestras demandas por mejores pensiones, salud, educación, vivienda entre otros derechos.
Declaramos inequívocamente, que lo que hace este Acuerdo es provocar una desconfianza en la ciudadanía en que, si la nueva constitución es Aprobada, vendrá la elite a través de los Partidos Políticos a buscar acuerdos para recuperar sus privilegios.
Estamos firmemente convencidos y así lo ha manifestado la mayoría de los y las chilenas que Aprobaremos, que este proceso constituyente tiene legitimidad propia porque surge de la exigencia de los amplios sectores movilizados por el fin de la precarización a la vida, legitimidad en su proceso de construcción porque la ciudadanía eligió que fueran los convencionales quienes escribieran la propuesta de Nueva Constitución- entregándoles un mandato- en un proceso de participación ciudadano a través de la presentación a la Convención Constitucional de 2.456 Iniciativas Popular de Norma, recibiendo 2.809.751 apoyos, provenientes de 980.332 personas distintas, en que finalmente 78 propuestas Iniciativas de Normas fueron discutidas y algunas de ellas aprobadas democráticamente en las comisiones y luego en el pleno de la convención. Dando como resultado este texto legítimo de propuesta de Nueva Constitución, este es el único poder constituyente construido en Democracia directa que reconocemos, y por lo que aprobaremos la Nueva Constitución, creemos y defenderemos en la conquista de nuestros demandas y derechos contenidas en la Nueva Constitución.
Exigimos al gobierno democráticamente elegido mantenerse fuera de estos Acuerdos a espaldas de los movimientos sociales y la ciudadanía y no dejarse manipular por los falsos agoreros que siembran miedo e incertidumbre sobre nuestro futuro, invalidando y pretendiendo suplantar los procesos democráticos. El texto propuesto contiene en si mismo los mecanismos para su modificación que deben ser discutidos y aprobados por la ciudadanía una vez aprobado.
¡En el presente de esperanza aprobaremos por un entero porvenir de justicia y dignidad
UNIDAD SOCIAL Agosto 2022 .
Más sobre el tema:
Acuerdo de 10 Organizaciones políticas: «Unidos y unidas para aprobar una nueva constitución»
Artículos Relacionados
Bachelet calla frente a los temas de la semilla campesina e indígena, los cultivos transgénicos, y los plaguicidas.
por Yo No Quiero Transgénicos en Chile
12 años atrás 9 min lectura
Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas
por Asamblea General (ONU)
18 años atrás 21 min lectura
MPT-Chile cumple un año con ejecutivo y promisorio Ampliado General
por Comunicaciones MPT (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Sindicato N°1 Trabajadores Escondida: «A paralizar, mineras y mineros, a paralizar toda la minería de Chile junto a otros sectores productivos»
por Sindicato Nº1 de Trabajadores de Minera Escondida
6 años atrás 5 min lectura
2º Comunicado Público Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
por Meli Wixan Mapu (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Informe de Chile ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
por Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Los «cocineros» de la Mesa del «Acuerdo» de noviembre del 2019 AÚN no han terminado su labor,
– que es anterior a lo que aprobó la Convención Constitucional – por lo que se subentiende, seguirán poniendo piedras al camino de las aspiraciones ciudadanas.