Putin a la ONU: «Las Repúblicas del Donbass tienen el mismo derecho que se le reconoció a Kosovo»
por Actualidad RT
3 años atrás 2 min lectura
«Fue creado un precedente»: Putin explica a Guterres por qué Donetsk y Lugansk tienen el derecho legítimo a declarar su independencia

Rusia no entiende las reclamaciones de ciertos países del mundo que exigen derechos exclusivos, afirmó este martes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tras su reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, celebrada en Moscú.
«Creemos que la regla principal es la Carta de las Naciones Unidas otros documentos adoptados por dicha organización y no ciertos papeles escritos por alguien para sí mismo o para satisfacer sus propios intereses», dijo el mandatario ruso.
![]() |
Lavrov: Ha llegado el momento en que se decide si la humanidad va a «vivir según la Carta de la ONU» |
«Esto se ha dicho en relación con Kosovo y así es la decisión de la Corte Internacional», recalcó. «Y esta decisión fue respaldada por todos», agregó Putin. El presidente ruso explicó que, si bien la ONU no reconoce Kosovo, sí «reconoció la esencia» de la situación.
Donbass «tiene el mismo derecho»
«Si es así, entonces las repúblicas de Donbass —la República Popular de Donetsk y la República Popular de Lugansk— tienen el mismo derecho a declarar su soberanía sin recurrir a las autoridades centrales de Ucrania, porque fue creado un precedente», subrayó.
De este modo, cuando las repúblicas se declararon independientes, Rusia también tuvo el derecho a reconocer su independencia, explicó el mandatario. «Así lo hicieron muchos Estados del mundo, incluidos nuestros oponentes en Occidente, en relación con Kosovo. Kosovo es reconocido por muchos países. Es un hecho», dijo. «Hemos hecho lo mismo en relación con las repúblicas de Donbass», reiteró Putin.
El presidente ruso recordó que Lugansk y Donetsk pidieron a Rusia ayuda contra el Estado que «está llevando a cabo operaciones militares contra ellos». «Teníamos el derecho a hacerlo en plena conformidad con el artículo 51 del capítulo 7 de la Carta de las Naciones Unidas», concluyó.
*Fuente: Actualidad RT
Más sobre el tema:
¡14.000 muertos entre 2014 y 2022, en una guerra de Ucrania contra el Donbass, sobre la cual los medios no informaban!
Guerra psicológica: Youtube censura el documental de Oliver Stone ‘Ucrania en llamas’. Véalo aquí
Artículos Relacionados
Newsweek: EE.UU. apoya a Ucrania por sus reservas de titanio
por Actualidad RT
3 años atrás 2 min lectura
¡Donald Trump revela más secretos! Tucker Carlson sobre diez misterios que probablemente resolveremos
por Tucker Carlson y Matt Taibbi (EE.UU.)
8 meses atrás 1 min lectura
10 predicciones del ex presidente ruso Dmitry Medvedev para 2023
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
3 años atrás 3 min lectura
Comerciando con el enemigo
por Seymour Hersh (EE.UU.)
2 años atrás 10 min lectura
El siglo de humillación de Europa acaba de comenzar (Parte I)
por Pascal Lottaz (Sanevox)
7 meses atrás 1 min lectura
Prohibieron usar la letra «Z». Y ahora, ¿qué?
por Medios Internacionales
3 años atrás 1 min lectura
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
7 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
¿Qué es patria?
por Victor Jara (Chile)
8 horas atrás
18 de septiembre de 2025
«Patria es el amor a mi hogar, mi mujer y mis hijos.
Es amor a la tierra que me ha ayudado a vivir;
es el amor a la educación y al trabajo;
es amor a los demás que trabajan por el bienestar común;
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
7 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
2 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…