Criminales de guerra (I)
por Hernando Calvo Ospina (Colombia)
12 meses atrás 1 min lectura
Ha dicho el linguista estadounidense Noam Chomski, que si los presidentes que han dirigido a ese país despues de la Segunda Guerra Mundial fueron enjuiciados como lo fueron los jefes nazis, casi todos serían condenados. Aquí unos ejemplos de sus criminalidades contra la humanidad (parte I).
Artículos Relacionados
A 28 años de los crímenes de la Operación Albania cometidos por la tiranía
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 años atrás 14 min lectura
…digo con nostalgia ¡VIVA CHILE MIERDA!
por Fernando Alegría (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Carlos Carrasco Matus: La historia del joven MAPU que se infiltró en la DINA
por Melissa Gutierrez (Chile)
8 años atrás 17 min lectura
Falleció el legendario General Giap, héroe de Viet Nam
por CubaDebate
9 años atrás 8 min lectura
La solidaridad latinoamericana e internacional con Argentina en la Guerra de Las Malvinas
por Medios Internacionales
8 años atrás 9 min lectura
Runa Kuti, indígenas urbanos
por Dailos Batista Suárez (Argentina)
11 años atrás 1 min lectura
Muere joven que recibió 36 perdigones en Perú durante una protesta contra Boluarte (VIDEO)
por Actualidad RT
46 mins atrás
«Tras casi dos meses de agonía, falleció Rosalino Flores, joven de 22 años, que recibió más de 30 perdigones de metal en el estómago, durante las protestas en Cusco. Con él, suman 49 los civiles ejecutados por las fuerzas del orden durante el régimen de Dina Boluarte»,
Argentina: El Ejército admitió 22.000 crímenes, entre 1975 y 1978
por Hugo Alconada Mon (Argentina)
1 hora atrás
Treinta años después del golpe militar, nuevos documentos desclasificados muestran que los militares estimaban que habían matado o hecho desaparecer a unas 22.000 personas entre 1975 y mediados de 1978, cuando aún restaban cinco años para el retorno de la democracia.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
25 mins atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago
Hussein Bachir Amadour, preso político saharaui entregado por España a Marruecos, lleva un mes en huelga de hambre
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 día atrás
Hussein Bachir Amadour sigue en huelga. Lleva exactamente un mes. Los saharauis son capaces de todo por defender sus derechos. Pide que le quiten, entre muchas arbitrariedades, la consideración de preso “peligroso”, y que le acerquen a su familia, en los territorios ocupados. Un mes es mucho tiempo. No tiene vigilancia médica y su vida está en peligro.