Premios Nacionales por Gabriel Boric
por Premios Nacionales (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
09 de diciembre de 2021
Los Premios Nacionales firmantes tenemos una obligación ética de manifestarnos públicamente cuando está en juego el desarrollo cultural, social y político del país. La elección de un Presidente de la República es parte fundamental del entramado institucional que puede permitir una profundización democrática o una regresión autoritaria. Consideramos que es saludable que una sociedad contenga una diversidad de ideas, creencias y proyectos en constante cambio, fricción y ebullición. Aprender a
dialogar y debatir constituye un principio fundamental de todo proceso democrático que debe ser permanentemente cuidado y ejercido.
A nuestro juicio, es el candidato Gabriel Boric quien ha demostrado capacidad de liderazgo y carácter de estadista al enfrentar momentos críticos con templanza y decisión, y tender puentes con los más diversos sectores con espíritu de diálogo e inclusión. Así lo han expresado quienes lo han apoyado durante su campaña y quienes han comenzado a sumarse a ella. Todo lo cual da cuenta de una conciencia colectiva de un nuevo Chile y que no es posible retroceder.
Firman:
Isabel Allende, Premio Nacional de Literatura 2010
Beatrice Ávalos, Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2013
Francisco Bozinovic, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2020
Juan Carlos Castilla, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2010
Carla Cordua, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2011
Elicura Chihuailaf, Premio Nacional de Literatura 2020
Gonzalo Díaz, Premio Nacional de Arte Plásticas 2003
Diamela Eltit, Premio Nacional de Literatura 2018
Romilio Espejo, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2018
Paz Errázuriz, Premio Nacional de Artes Plásticas 2017
Patricio Felmer, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2011
Ricardo Ffrench- Davis, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2005
Guido Garay Brignardello, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2017
Ligia Gargallo, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2018
Manuel Antonio Garretón, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2007
Ramón Griffero, Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2019
Sergio González, Premio Nacional de Historia 2014
Óscar Hahn, Premio Nacional de Literatura 2012
Cecilia Hidalgo, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2006
Jorge Hidalgo, Premio Nacional de Historia 2004
Mary Kalin, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2010
Miguel Kiwi, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2007
Miguel Lawner, Premio Nacional de Arquitectura 2019
Ramón Latorre, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2002
Gustavo Meza, Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2007
María Olivia Mönckeberg Pardo, Premio Nacional de Periodismo 2009
Sonia Montecino, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2013
Tomás Moulián, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2015
Héctor Noguera, Premio Nacional de Artes de la Representación 2015
Guillermo Núñez, Premio Nacional de Artes Plásticas 2007
Iván Núñez, Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2015
Lautaro Núñez, Premio Nacional de Historia 2002
Jorge Pinto Rodríguez, Premio Nacional de Historia 2012
Julio Pinto, Premio Nacional de Historia 2016
Antonio Skármeta, Premio Nacional de Literatura 2014
Manuel Silva Acevedo, Premio Nacional de Literatura 2016
Roberto Torretti, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2011
Eduardo Vilches, Premio Nacional de Artes Plásticas 2019
Faride Zerán Chelech, Premio Nacional de Periodismo 2007
Raúl Zurita, Premio Nacional de Literatura 2000
09 de diciembre de 2021
Artículos Relacionados
«Oficiales de Estados Unidos ofrecieron dinero a mi amigo para derribar la red eléctrica de Teherán»
por Sharmine Narwani (EE.UU.)
7 años atrás 8 min lectura
Balance penal del estallido: Fiscalía investiga a 466 agentes del Estado y gobierno acusa a 3.274 personas de cometer actos violentos
por Mauricio Weibel Barahona (Chile)
5 años atrás 14 min lectura
El capitalismo universitario, el papa Francisco y el ciclo reaccionario
por Boaventura de Sousa Santos (Coimbra, Portugal)
7 años atrás 8 min lectura
Patricio Aylwin: “entre una dictadura marxista y una dictadura de nuestros militares, yo elegiría la segunda”
por La Redacción de piensaChile
9 años atrás 2 min lectura
¡Si el congreso aprueba el TPP11, Chile perdería soberanía en muy alto grado!
por Diversos
6 años atrás 2 min lectura
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
1 día atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
2 días atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.