Premios Nacionales por Gabriel Boric
por Premios Nacionales (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
09 de diciembre de 2021
Los Premios Nacionales firmantes tenemos una obligación ética de manifestarnos públicamente cuando está en juego el desarrollo cultural, social y político del país. La elección de un Presidente de la República es parte fundamental del entramado institucional que puede permitir una profundización democrática o una regresión autoritaria. Consideramos que es saludable que una sociedad contenga una diversidad de ideas, creencias y proyectos en constante cambio, fricción y ebullición. Aprender a
dialogar y debatir constituye un principio fundamental de todo proceso democrático que debe ser permanentemente cuidado y ejercido.
A nuestro juicio, es el candidato Gabriel Boric quien ha demostrado capacidad de liderazgo y carácter de estadista al enfrentar momentos críticos con templanza y decisión, y tender puentes con los más diversos sectores con espíritu de diálogo e inclusión. Así lo han expresado quienes lo han apoyado durante su campaña y quienes han comenzado a sumarse a ella. Todo lo cual da cuenta de una conciencia colectiva de un nuevo Chile y que no es posible retroceder.
Firman:
Isabel Allende, Premio Nacional de Literatura 2010
Beatrice Ávalos, Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2013
Francisco Bozinovic, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2020
Juan Carlos Castilla, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2010
Carla Cordua, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2011
Elicura Chihuailaf, Premio Nacional de Literatura 2020
Gonzalo Díaz, Premio Nacional de Arte Plásticas 2003
Diamela Eltit, Premio Nacional de Literatura 2018
Romilio Espejo, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2018
Paz Errázuriz, Premio Nacional de Artes Plásticas 2017
Patricio Felmer, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2011
Ricardo Ffrench- Davis, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2005
Guido Garay Brignardello, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2017
Ligia Gargallo, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2018
Manuel Antonio Garretón, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2007
Ramón Griffero, Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2019
Sergio González, Premio Nacional de Historia 2014
Óscar Hahn, Premio Nacional de Literatura 2012
Cecilia Hidalgo, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2006
Jorge Hidalgo, Premio Nacional de Historia 2004
Mary Kalin, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2010
Miguel Kiwi, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2007
Miguel Lawner, Premio Nacional de Arquitectura 2019
Ramón Latorre, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2002
Gustavo Meza, Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2007
María Olivia Mönckeberg Pardo, Premio Nacional de Periodismo 2009
Sonia Montecino, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2013
Tomás Moulián, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2015
Héctor Noguera, Premio Nacional de Artes de la Representación 2015
Guillermo Núñez, Premio Nacional de Artes Plásticas 2007
Iván Núñez, Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2015
Lautaro Núñez, Premio Nacional de Historia 2002
Jorge Pinto Rodríguez, Premio Nacional de Historia 2012
Julio Pinto, Premio Nacional de Historia 2016
Antonio Skármeta, Premio Nacional de Literatura 2014
Manuel Silva Acevedo, Premio Nacional de Literatura 2016
Roberto Torretti, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2011
Eduardo Vilches, Premio Nacional de Artes Plásticas 2019
Faride Zerán Chelech, Premio Nacional de Periodismo 2007
Raúl Zurita, Premio Nacional de Literatura 2000
09 de diciembre de 2021
Artículos Relacionados
Romo, Pinochet, Mena y los otros
por Álvaro Cuadra (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Presentación del libro de Felipe Portales: «Historias desconocidas de Chile»
por piensaChile
9 años atrás 1 min lectura
«Vuelos de la muerte»: Por primera vez acreditan lanzamiento de personas vivas al mar en dictadura
por Medios Nacionales
7 años atrás 12 min lectura
Brasil: un barco a la deriva
por Leonardo Boff (Brasil)
8 años atrás 4 min lectura
Enseñanza Digital: Un desastre anunciado
por Francesco Prandel (Italia)
8 meses atrás 7 min lectura
Discurso del Presidente Petro sobre lo que aterroriza a la derecha colombiana: la Reforma Laboral
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 horas atrás
12 de junio de 2025
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 día atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 día atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
5 días atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»