5º Antología en papel “Tinta, Palabra y Papel”
por La Hora del Cuento (Argentina)
9 años atrás 3 min lectura
Construir un libro entre todos
La Hora del Cuento es una organización cultural que lleva más de una década interrelacionando escritores de habla hispana. Fue fundada por la escritora Daniela Selene Lorenzini Sánchez en la localidad serrana de Bialet Massé (Córdoba, Argentina) en el año 2003.
En Febrero de 2003, una inquietud comenzó a forjar una idea: recobrar la vieja tradición de contar cuentos, lograr que los padres y los abuelos sentados en la cabecera de la cama leyendo alguna historia, no fuera sólo un grato recuerdo sino una bella realidad.
Estimados amigos ya se encuentra abierta la inscripción para nuestra 5º Antología en papel “Tinta, Palabra y Papel”.
Pueden inscribirse escritores de habla hispana de cualquier nacionalidad.
Para conocer más sobre la inscripción y bases deben enviar un correo electrónico a nuestra casilla oficial: contacto@lahoradelcuento.org
INFORMACIÓN REFERIDA A LA INSCRIPCIÓN
- La fecha de recepción del material a publicar vencerá indefectiblemente el día 9 de diciembre de 2016. La temática es “libre”.
- Cada escritor dispondrá del espacio equivalente a 6 carillas del libro, lo que equivale a:
- a) En narrativa: hasta 2 carillas de hoja A4 tipeadas a espacio simple en letra Times New Roman, tamaño 12, respetando los márgenes prefijados por Word (laterales 3,00 cm superior e inferior 2,5cm).
- b) En poesía: hasta 90 versos en letra Times New Roman, tamaño 12.
- c) Ambos géneros: Pueden enviarse tanto textos de narrativa como de poesía siempre que en conjunto no superen la extensión de 2 carillas.
- La antología contendrá el trabajo enviado más una breve reseña curricular del escritor de 10 renglones como máximo. El material deberá enviarse por correo electrónico a:contacto@lahoradelcuento.org
- El costo de participación se ha fijado en $ 589,00 (moneda argentina), equivalente a $ 40,00 dólares para los escritores extranjeros. Se entregarán tres (3) antologías a cada escritor interviniente. Aquellos participantes que no pudieran retirarla personalmente, se les hará llegar dichos ejemplares por Correo Argentino previo depósito del costo de envío.
- Los libros se conservarán en guarda durante 2 meses a partir de la fecha de entrega (mes de enero); vencido dicho plazo si no fueran retirados por el escritor serán donados a instituciones públicas.
- Para INSCRIBIRSE necesitamos nos remita la siguiente información:
- a) Material a publicar (al correo electrónico indicado en el punto 3).
- b) Reseña curricular – dirección postal completa.
- c) Monto de la inscripción, el mismo puede abonarse por medio de:
Rapipago, Pago Fácil, depósito o transferencia bancaria ó por Western Unión en caso de residir en el extranjero. Solicite cupón o datos bancarios al correo electrónico indicado en el punto 3.
***Consultar por pago con tarjeta de crédito***
- Quienes deseen adquirir más ejemplares deberán comunicarlo al momento de enviar el correo electrónico con el material. Su precio de tapa será de $ 120,00 (moneda argentina), equivalente a $ 8,00 dólares para los escritores extranjeros por cada libro extra solicitado.
Daniela Selene Lorenzini Sánchez Fundadora y Organizadora
La Hora del Cuento <bmencuentros@gmail.com>
Artículos Relacionados
Hoy se presenta ÜL KIMVN (Canto a la sabiduría) en Tocatas Mil
por Evelyn Vera, Natalia Cid (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
"Su obra teórica supone una auténtica revolución en la música"
por Miguel Ángel Castro Reveco (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
«Rostro de Chile»: U. de Chile edita libro sobre histórica exposición fotográfica que retrató el país de los años sesenta
por Francisca Javiera Palma (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
Diálogo con Galeano: «También soy la suma de mis metidas de pata»
por Jorge Majfud (EE.UU.)
17 años atrás 15 min lectura
Escritor Luis Sepúlveda rechaza invitación a integrar la delegación oficial de Chile al Salón del Libro de Torino
por Luis Sepúlveda (Gijón, España)
12 años atrás 1 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.