Escritor Luis Sepúlveda rechaza invitación a integrar la delegación oficial de Chile al Salón del Libro de Torino
por Luis Sepúlveda (Gijón, España)
10 años atrás 1 min lectura
Señor
Embajador Germán Guerrero Pavez
Director de Asuntos Culturales
Ministerio de Relaciones Exteriores
República de Chile.
Respetado señor:
Agradezco sinceramente la gentil invitación que me hace para integrar la delegación chilena que asistirá al XXVI Salón del Libro de Torino, Italia.
Muy a mi pesar me es imposible aceptar su invitación por los motivos que a continuación expongo:
-Como convencido defensor de los Derechos Humanos no puedo integrar la delegación oficial de un país que desconoce y viola sistemáticamente los derechos fundamentales del pueblo mapuche.
-Por el respeto que me inspira la obra de Alberto de Agostini no puedo integrar la delegación oficial de un país que persiste en planificar los peores atentados medioambientales en La Patagonia, región que conozco y defiendo, y que está presente en muchas de mis obras.
Soy un escritor bastante conocido en Italia, veterano partícipe del Salón del Libro de Torino, y la mayoría de mis lectoras y lectores de Italia comparten los argumentos que antes le he expuesto. Sería pues una incoherencia de mi parte que integre la delegación oficial de un país que practica justamente aquello que rechazo y condeno.
No obstante, estaré presente en la XXVI edición del Salón del Libro de Torino, lanzando mi última obra, y con mucho interés asistiré a los actos literarios que protagonicen mis compatriotas y colegas de oficio.
Reciba usted mi más alta consideración.
Luis Sepúlveda
Escritor
Gijón, Asturias, España 7 de marzo de 2013.
*Fuente: Le Monde Diplomatique
Artículos Relacionados
50 años de la Asamblea de Periodistas de Izquierda. Cuando la prensa se puso al servicio de la revolución
por Jordano Ignacio Morales (Chile)
2 años atrás 12 min lectura
Chile entre dos Centenarios: Historia de una democracia frustrada (II Parte)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
¿Por qué callan los corderos? ¿Cómo manipulan nuestra opinión y nuestra indignación?
por Professor Rainer Mausfeld (Alemania)
4 años atrás 44 min lectura
Exposición en Homenaje a los Obreros asesinados en la Escuela Santa María de Iquique
por C.G.T. CHILE
3 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Perú: Boluarte aprueba el ingreso de tropas estadounidenses con armas de guerra
por Medios internacionales
2 horas atrás
De junio a agosto entrarán al país andino con «armas de guerra» integrantes de las fuerzas especiales, de la Fuerza Aérea (USAF, por su sigla en inglés) y de la Fuerza Espacial (USSF) de EE.UU. Las zonas de operación serán: Lima, Callao, Loreto, San Martín, Santa Lucía, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Huancavelica, Cusco, Ayacucho, Iquitos, Pucusana y Apurímac.
Chile. Santiaguinos solicitan que La Moneda sea convertida en sitio de memoria
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
«resulta extremadamente importante que La Moneda se vuelva un sitio de memoria antes del 11 de septiembre de este año. Nuestro pueblo y los pueblos del mundo se lo merecen, luego de medio siglo del horror sistemático contra dirigentes sociales y políticos, artistas y obreros, mujeres e indígenas, e incluso niños, ejecutados por la dictadura cívico militar».
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
6 horas atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
1 semana atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
» No problemo » para el gobierno chileno.Siempre podrá recurrir a Vargas Llosa,que lleva una temporada sin poder lucir su Premio Nobel.
A Luis Sepúlveda, el PREMIO MAS QUE NOBLE,se lo concedemos nosotros,los de a pie. ¿ Verdad que sí ?