El misterioso almuerzo de José Antonio Kast en Washington D.C.
por Gonzalo Neira (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Dentro de las actividades más importantes que agendó el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, en Washington D.C., está la que tuvo lugar en horas de esta tarde en el restaurante español “La Taberna del Alabardero”, ubicado en la calle 18 del noroeste de la citada ciudad, a pasos de la sede central del Banco Mundial. El Mostrador estuvo presente en el lugar, y entre los ejecutivos y empresarios que participaron del almuerzo estaba María Paulina Uribe, gerenta de Marketing de PepsiCo, de nacionalidad colombiana.
La presencia de Uribe en esta mesa hace recordar la tristemente célebre colaboración de Donald Mcintosh Kendall, expresidente ejecutivo de la Pepsi Cola en los años 70, quien sostuvo varias reuniones con el fallecido empresario Agustín Edwards Eastman (dueño de El Mercurio), como parte del complot para derrocar al gobierno de Salvador Allende.

Otro de los selectos invitados a esta reunión fue Joel Velasco, vicepresidente de Unitedhealth Group, uno de los gigantes americanos en el mercado de las aseguradoras de salud. La presencia de este alto ejecutivo no es menor, ya que desde 2018, Unitedhealth Group es dueña de un 96% de las acciones de Banmédica, lo que le asegura una importante presencia en el mercado de la salud privada en Chile, Perú y Colombia, con más de 13 hospitales y 143 centros médicos. Otro de los personajes que llegó hasta el lugar fue el embajador de Chile ante la OEA, Isa Kort. Aunque el funcionario gubernamental no participó de la reunión con los empresarios, llegó a la misma hora que José Antonio Kast, y también se retiró a la hora en que lo hizo el candidato del Frente Social Cristiano.
En “La Taberna del Alabardero”, un restaurante de comida española, ubicado en la calle 18 del noroeste de Washington D.C., a pasos de la sede central del Banco Mundial, se reunió el candidato presidencial José Antonio Kast con ejecutivos y empresarios estadounidenses con intereses en Chile. Luego de un viaje de más de 10 horas desde Santiago de Chile, Kast arribó en horas de la mañana a la capital estadounidense, y se dirigió, en compañía de sus asesores más cercanos, a esta reunión almuerzo a la que llegó cerca de las 13:25, hora de Washington (15:25 hora chilena).
El intempestivo viaje desde Chile, en medio del intenso período de campaña de cara a la segunda vuelta del próximo 19 de diciembre, generó incertidumbre y expectación, debido a que se desconoce quiénes fueron los empresarios y ejecutivos que se reunieron con Kast, en el downtown de Washington D.C.
Entre los comensales que El Mostrador logró identificar, está María Paulina Uribe, gerenta de Marketing de PepsiCo, de nacionalidad colombiana. Dada la importancia de Pepsi en el mercado chileno, resulta relevante la asistencia de esta ejecutiva a este almuerzo con el candidato del Partido Republicano. La presencia de Uribe en esta mesa hace recordar la tristemente célebre colaboración de Donald Mcintosh Kendall, expresidente ejecutivo de la Pepsi Cola en los años 70, quien sostuvo varias reuniones con el fallecido empresario Agustín Edwards Eastman, como parte del complot para derrocar el gobierno de Salvador Allende.
Otro de los selectos invitados a esta reunión fue Joel Velasco, vicepresidente de Unitedhealth Group, uno de los gigantes americanos en el mercado de las aseguradoras de salud. La presencia de este alto ejecutivo no es menor, ya que desde 2018, Unitedhealth Group es dueña de un 96% de las acciones de Banmédica, lo que le asegura una importante presencia en el mercado de la salud privada en Chile, Perú y Colombia, con más de 13 hospitales y 143 centros médicos. Este conglomerado, con ingresos en 2020 por más de 257.1 billones de dólares y más de 330.000 empleados, solo en Estados Unidos, ciertamente ha de tener gran interés en las regulaciones o reformas que se puedan proponer y eventualmente implementar en el sector salud en Chile.
Otro de los personajes que llegó hasta “La Taberna del Alabardero” fue el embajador de Chile ante la OEA, Isa Kort. Aunque el funcionario gubernamental no participó de la reunión con los empresarios, llegó a la misma hora que José Antonio Kast, y también se retiró a la hora en que lo hizo el candidato por el Frente Social Cristiano
*Fuente; ElMostrador
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Encuentro Mundial Contra el Imperialismo en Venezuela solidariza con la rebelión que sacude a Chile
por Ivan Muñoz Rojas (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Las imágenes de televigilancia del día que se quemó el metro de La Granja
por Mentiras verdaderas
2 años atrás 1 min lectura
¿Por qué la ética no es noticia?
por Dr. Fernando Buen Abad Domínguez (México)
9 años atrás 7 min lectura
Presas Políticas y Presos Políticos en el Chile de hoy
por Enrique Villanueva M. (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
Perú: ¿Vladimiro Montesinos maniobra desde la cárcel para impedir el triunfo de Castillo?
por Cecilia González (Perú)
4 años atrás 6 min lectura
Nadia Romero (Almendra), presa política de la revuelta, tomó la decisión de terminar con su vida
por Medios Nacionales
1 año atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Kast ; que se puede esperar de este lacayo,yanacona ,sicario del imperio genocida