El misterioso almuerzo de José Antonio Kast en Washington D.C.
por Gonzalo Neira (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Dentro de las actividades más importantes que agendó el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, en Washington D.C., está la que tuvo lugar en horas de esta tarde en el restaurante español “La Taberna del Alabardero”, ubicado en la calle 18 del noroeste de la citada ciudad, a pasos de la sede central del Banco Mundial. El Mostrador estuvo presente en el lugar, y entre los ejecutivos y empresarios que participaron del almuerzo estaba María Paulina Uribe, gerenta de Marketing de PepsiCo, de nacionalidad colombiana.
La presencia de Uribe en esta mesa hace recordar la tristemente célebre colaboración de Donald Mcintosh Kendall, expresidente ejecutivo de la Pepsi Cola en los años 70, quien sostuvo varias reuniones con el fallecido empresario Agustín Edwards Eastman (dueño de El Mercurio), como parte del complot para derrocar al gobierno de Salvador Allende.

Otro de los selectos invitados a esta reunión fue Joel Velasco, vicepresidente de Unitedhealth Group, uno de los gigantes americanos en el mercado de las aseguradoras de salud. La presencia de este alto ejecutivo no es menor, ya que desde 2018, Unitedhealth Group es dueña de un 96% de las acciones de Banmédica, lo que le asegura una importante presencia en el mercado de la salud privada en Chile, Perú y Colombia, con más de 13 hospitales y 143 centros médicos. Otro de los personajes que llegó hasta el lugar fue el embajador de Chile ante la OEA, Isa Kort. Aunque el funcionario gubernamental no participó de la reunión con los empresarios, llegó a la misma hora que José Antonio Kast, y también se retiró a la hora en que lo hizo el candidato del Frente Social Cristiano.
En “La Taberna del Alabardero”, un restaurante de comida española, ubicado en la calle 18 del noroeste de Washington D.C., a pasos de la sede central del Banco Mundial, se reunió el candidato presidencial José Antonio Kast con ejecutivos y empresarios estadounidenses con intereses en Chile. Luego de un viaje de más de 10 horas desde Santiago de Chile, Kast arribó en horas de la mañana a la capital estadounidense, y se dirigió, en compañía de sus asesores más cercanos, a esta reunión almuerzo a la que llegó cerca de las 13:25, hora de Washington (15:25 hora chilena).
El intempestivo viaje desde Chile, en medio del intenso período de campaña de cara a la segunda vuelta del próximo 19 de diciembre, generó incertidumbre y expectación, debido a que se desconoce quiénes fueron los empresarios y ejecutivos que se reunieron con Kast, en el downtown de Washington D.C.
Entre los comensales que El Mostrador logró identificar, está María Paulina Uribe, gerenta de Marketing de PepsiCo, de nacionalidad colombiana. Dada la importancia de Pepsi en el mercado chileno, resulta relevante la asistencia de esta ejecutiva a este almuerzo con el candidato del Partido Republicano. La presencia de Uribe en esta mesa hace recordar la tristemente célebre colaboración de Donald Mcintosh Kendall, expresidente ejecutivo de la Pepsi Cola en los años 70, quien sostuvo varias reuniones con el fallecido empresario Agustín Edwards Eastman, como parte del complot para derrocar el gobierno de Salvador Allende.
Otro de los selectos invitados a esta reunión fue Joel Velasco, vicepresidente de Unitedhealth Group, uno de los gigantes americanos en el mercado de las aseguradoras de salud. La presencia de este alto ejecutivo no es menor, ya que desde 2018, Unitedhealth Group es dueña de un 96% de las acciones de Banmédica, lo que le asegura una importante presencia en el mercado de la salud privada en Chile, Perú y Colombia, con más de 13 hospitales y 143 centros médicos. Este conglomerado, con ingresos en 2020 por más de 257.1 billones de dólares y más de 330.000 empleados, solo en Estados Unidos, ciertamente ha de tener gran interés en las regulaciones o reformas que se puedan proponer y eventualmente implementar en el sector salud en Chile.
Otro de los personajes que llegó hasta “La Taberna del Alabardero” fue el embajador de Chile ante la OEA, Isa Kort. Aunque el funcionario gubernamental no participó de la reunión con los empresarios, llegó a la misma hora que José Antonio Kast, y también se retiró a la hora en que lo hizo el candidato por el Frente Social Cristiano
*Fuente; ElMostrador
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
¿Podría ser Palestina el catalizador de un renacimiento islámico?
por Pepe Escobar (Desde Estambul)
4 meses atrás 9 min lectura
Cuando Pinochet repudiaba ante Franco “la infame campaña internacional contra España”
por Rocío Montes (España)
5 años atrás 5 min lectura
Ernesto Llaitul es absuelto por el Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles
por Radio Universidad de Chile
7 meses atrás 1 min lectura
El gran refugio nazi que la historia olvidó (y no es Sudamérica)
por ¡Ahí les va!
4 años atrás 1 min lectura
La France Insoumise de Jean-Luc Mélenchon ha expresado su apoyo a las protestas en Francia
por Rafael Poch (España)
6 años atrás 5 min lectura
Piden tipificar delito de violencia política sexual
por Asociación de memoria y DD HH, casa de tortura, Venda Sexy sitio de memoria (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Kast ; que se puede esperar de este lacayo,yanacona ,sicario del imperio genocida