Honduras: La opositora Xiomara Castro lidera el recuento de las elecciones
por ElDiario.es
2 años atrás 4 min lectura
29 de noviembre de 2021 10:01h
Castro encabeza el recuento provisional con el 53,60% de los votos, seguida del candidato del gobernante Partido Nacional, Nasry Asfura, con el 33,83 % de los sufragios; y en tercer lugar el aspirante del opositor Partido Liberal, Yani Rosenthal, con el 9,25%
— Elecciones en Honduras: Xiomara Castro, la promesa del cambio en una carrera muy ajustada
La candidata presidencial Xiomara Castro, del opositor Partido Libertad y Refundación (Libre), lidera con el 53,60% de los votos en las elecciones generales de este domingo, según los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que han contabilizado el 49,78% de las actas.
![]() |
Miriam Miranda, activista indígena hondureña: «El presidente está impulsando un genocidio contra el pueblo garífuna» |
Según los datos publicados por el organismo electoral en su sitio web, en segundo lugar se encuentra el candidato del gobernante Partido Nacional, Nasry Asfura, con el 33,83 % de los votos, y en tercero el aspirante del opositor Partido Liberal, Yani Rosenthal, con el 9,25%. Castro suma 929.112 votos, Asfura 586.343 y Rosenthal alcanza los 160.359, de acuerdo con el informe oficial.
El Consejo Electoral emite resultados preliminares según va llegando la información de los colegios electorales, que cerraron a las 17:00 horas locales del domingo (12:00 hora española). El ente electoral tiene a partir de este lunes 30 días para dar a conocer los resultados finales de las votaciones y proclamar un ganador.
Xiomara Castro, ex primera dama y esposa del depuesto expresidente hondureño Manuel Zelaya, se convertiría en la primera mujer en la historia de este país centroamericano que accede a la Jefatura del Estado.
Castro, de 62 años, encabeza una alianza de Libre con la Unión Nacional Opositora de Honduras (Unoh), en su lucha por sacar al Partido Nacional de la Casa Presidencial, que se ha mantenido en el poder los últimos doce años.
Los hondureños eligen en los comicios generales al nuevo presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 128 diputados al Parlamento, 20 al Centroamericano y 298 corporaciones municipales, para el período 2022-2026.
Las elecciones, con una participación del 60%, más de 5 millones de los 9,5 millones de habitantes que tiene Honduras, además de altamente concurridas, se celebraron con absoluta normalidad, según señalaron observadores nacionales y extranjeros. Estuvieron presentes la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), el Parlamento Europeo y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), entre otros organismos.
En Honduras no hay segunda vuelta y gana el candidato que tenga más votos.
Gobierno de reconciliación
Castro ya se ha proclamado vencedora de los comicios después de que el órgano electoral diera el primer informe preliminar, en el que ella sumaba 297.714 votos en base al 16,01% de los escrutinios.
«Dios tarda, pero no olvida, y hoy el pueblo ha hecho justicia, revertimos el autoritarismo y el continuismo», ha subrayado Castro, quien ha anunciado un «diálogo permanente» en el país.
Castro ha afirmado que una vez sea proclamada presidenta de Honduras conformará un «gobierno de reconciliación, de paz y de justicia». «Vamos a iniciar un proceso en toda Honduras para garantizar una democracia participativa, directa (…), nunca más se va abusar del poder en este país», ha señalado.
Además, ha dicho que llamará a «un diálogo permanente» con todos los sectores del país y la comunidad internacional para «encontrar las respuestas que esta patria necesita».
“Vamos a entregar alma, vida y corazón para construir una patria diferente, equitativa y justa, con la capacidad de dar respuestas a tantas necesidades del pueblo, vamos a reunirnos con los organismos internacionales para que juntos podamos avanzar, fuera la guerra, el odio y los escuadrones de la muerte, la corrupción y el narcotráfico”, ha dicho Castro.
Oficialistas piden «no abandonar»
Pese a que los resultados oficiales dan la ventaja a Xiomara Castro, líderes del Partido Nacional también han declarado ganadores desde antes de que finalizarán las votaciones y después del primer informe del CNE señalaron que seguirán los resultados hasta que se cuente el último voto, pues tienen la certeza de que el vencedor de los comicios es Nasry Asfura.
Los activistas oficialistas han solicitado a sus representantes «no abandonar» las mesas electorales y han pedido que cuenten «voto por voto» para demostrar la victoria del Partido Nacional.
El Partido Liberal ha solicitado también a sus representantes en las Juntas Receptoras de Votos (JRV) defender los votos para evitar «las prácticas fraudulentas de los enemigos de la democracia».
«La jornada electoral no termina y los resultados definitivos de este proceso tardarán muchas horas, por lo que se requiere de parte de nuestros representantes en las JRV, la defensa de los sufragios y la vigilancia debida del proceso hasta su conclusión», ha indicado el partido opositor.
El Partido Liberal ha dicho que esperará los resultados finales de las elecciones para pronunciarse sobre el proceso electoral y ha pedido a las otras fuerzas políticas «mantener la paz que tanto necesita Honduras».
*Fuente: ElDiario.es
¡Gracias pueblo! Revertimos 12 años de lágrimas y de dolor en alegría. El sacrificio de nuestros mártires no fue en vano. Iniciaremos una era de prosperidad de solidaridad por medio del diálogo con todos los sectores, sin discriminación y sin sectarismo. 🇭🇳 ❤️
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) November 29, 2021
Gracias Presidente Maduro. https://t.co/HPa4OQMJke
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) November 29, 2021
Artículos Relacionados
Colombia: Cali vuelve a ser el epicentro de las manifestaciones
por TeleSUR tv - Medios
2 años atrás 1 min lectura
La Marcha más grande. Viernes 22 de noviembre 17:00 hrs. Plaza de la Dignidad
por La Calle
4 años atrás 1 min lectura
López Obrador anuncia otra consulta popular antes de asumir la presidencia
por Gerardo Villagrán del Corral (México)
5 años atrás 5 min lectura
Patricio Guzmán cuenta qué hay detrás de «Nostalgia de la Luz»
por Medios
2 años atrás 1 min lectura
«El gobierno de Chile reprimió, pero no pudo resucitar el TPP»
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
«La oposición ejecuta la orden de EE.UU. de promover una guerra fratricida en Venezuela»
por Érika Sanoja (Venezuela)
6 años atrás 4 min lectura
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert
por Mario López M. (Chile)
22 horas atrás
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert, desde el Ejército e incluso desde el gobierno, el silencio ha sido absoluto,
Un puente hacia ninguna parte
por Daniel Matamala (Chile)
22 horas atrás
El Pleno aprobó que “las actuaciones de los militares, ya sea en acto de servicio militar o en cumplimiento de sus funciones, serán conocidos por la jurisdicción militar”.
Gaza: 23 años del asesinato a tiros por parte de Israel del niño Muhammad Durrah de 12 años
por ECSaharaui
23 horas atrás
El niño de solo 12 años yació sangrando por lo menos 17 minutos, podria haber sido tratado medicamente pero debido a que los sionistas bloquearon la entrada de ambulancias, perdió alli la vida. El padre herido si que pudo ser tratado en el hospital despues de más de 20 minutos del tiroteo y sobrevivió.
Sáhara a España: «debe dejar de luchar junto a Marruecos»
por Contramutis (España)
23 horas atrás
El Frente POLISARIO pide a España que si quiere ayudar en la solución del conflicto del Sáhara Occidental y apoyar los esfuerzos de la ONU para impulsar un proceso de paz creíble, debe dejar de luchar junto a Marruecos en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.