La cobardía institucional y la soledad de Sultana Jaya
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
4 años atrás 2 min lectura
25 de noviembre de 2021
Excma. Sra. ministra y diputada Irene Montero:
Llegamos al Día Internacional contra la violencia machista sin que el Ministerio de Igualdad, y en particular su ministra feminista hayan alzado la voz o movido un solo dedo en apoyo y defensa de la ciudadana y resistente saharaui Sultana Jaya. Un Ministerio sordo, mudo, ciego y discriminador ante un crimen internacional (IV Convención de Ginebra) como es la anexión marroquí de los territorios ocupados del Sáhara Occidental, la violación de Sultana Jaya, el ultraje a su familia y el constante asedio a su vivienda.
Mientras en las fachadas institucionales de nuestro país se cuelga publicidad morada, haciendo alusión a la defensa de las mujeres («No estás sola»), Sultana Jaya está sola en lo que respecta al debido apoyo de su Ministerio de Igualdad.
O bien la ignorancia es mucha (¿de todo un Ministerio?), o bien la hipocresía y la cobardía institucional superan con mucho esa ignorancia culpable.
España es la Potencia Administradora de derecho de nuestra ex-Provincia 53 y, por consiguiente, conforme a la Ley Internacional, tiene la obligación de proteger a sus ciudadanos. Se trata, en este caso, de una ciudadana valiente, luchadora, consecuente y merecedora de ser premiada por su resistencia a los matones y criminales que la asedian desde hace ya un año y que la han vejado y violado.
Pero, en lugar de protegerlos, España, el Gobierno español, entrega ciudadanos saharauis a Marruecos para que los torturen y encarcelen, y hace oídos sordos al grito ensordecedor de Sultana Jaya pidiendo ayuda a los países «civilizados», entre los que España tiene una responsabilidad y culpabilidad primordiales.
No creemos en ese feminismo de colores y pandereta. No nos basta con que la ministra de Igualdad encabece la manifestación del 25 de noviembre.
Queremos una denuncia en toda regla de ese Ministerio ante las autoridades marroquíes de ocupación y una defensa inmediata y sin paliativos de Sultana Jaya y su familia.
No queremos un Gobierno mudo, sordo y ciego, ignorante y cobarde que deja a una digna mujer saharaui SOLA ante los esbirros, matones y criminales.
¿Qué feminismo es éste? Queremos que se actúe en consecuencia, conforme a la legalidad internacional y el Estado de Derecho.
En Madrid, a 25 de noviembre de 2021
Luis Portillo Pasqual del Riquelme
Miembro del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO) de la Universidad de Santiago de Compostela, de Western Sahara Resource Watch-España (WSRWE) y del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS).
Artículos Relacionados
El Sahara Occidental y el acuerdo de pesca UE/Marruecos
por Francisco Gozalo Viejo (España)
8 años atrás 6 min lectura
«El lobby marroquí en España se llama PSOE»
por Salamu Hamudi Bachri (Sahara Occidental)
3 años atrás 6 min lectura
Huelga de Hambre en Francia, para denunciar su alianza con Marruecos que reprime en el Sahara
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
8 años atrás 4 min lectura
Brutal violación de DD.HH.: Marruecos impide ingreso a esposa de preso político saharaui
por Asociación de amigos de la República Árabe Saharaui Democrática (Francia)
8 años atrás 2 min lectura
Sáhara Occidental: El sospechoso alarmismo terrorista de Exteriores y la credibilidad del Gobierno español
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
6 años atrás 37 min lectura
Sahara: EE.UU. enviará centenares de carros de combate a Marruecos
por Huffintongspost
2 años atrás 2 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.