Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 semanas atrás 5 min lectura
19 de febrero de 2025
Quito, Ecuador, 18/02/2025 (SPS).- En el marco del Día Mundial de Acción contra las Bases Militares Extranjeras, convocada por un amplio abanico de organizaciones regionales y globales pro paz y anti militarización, intervendrá el activista saharaui Mahfud Mohamed Lamin Bechri, en representación de la Campaña Internacional contra el Muro de la Ocupación Marroquí en el Sáhara Occidental (Remove the Wall) y la Plataforma “El Sáhara Occidental no está en venta” (WSNS), junto a diplomáticos y especialistas de Cuba, Ecuador, España y Venezuela, entre otros.
El Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”, previsto para el jueves 20 de este mes, abordará la creciente militarización global de los países occidentales, entre ellos Estados Unidos y Reino Unido. Tan sólo Estados Unidos cuenta con 917 bases militares extranjeras en 98 países y el Reino Unido dispone de 117 bases en 38 países.
Las bases militares extranjeras a menudo perpetúan el colonialismo, expulsan a los pueblos originarios de sus tierras, cuestan cantidades exorbitantes de dinero, agravan el daño ambiental y la crisis climática, tienen efectos violentos y dañinos en las comunidades locales y aumentan las tensiones y provocan guerras.
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
En América Latina y el Caribe los organizadores son el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), la Embajada de Cuba en Ecuador, la Coordinadora Ecuatoriana de Amistad y Solidaridad con Cuba, la Asociación Ecuatoriana de Amistad con el Pueblo Saharaui (AEAPS), el Centro de Documentación en Derechos Humanos “Segundo Montes Mozo S.J.” (CSMM), la Fraternidad Ecuménica y Un mundo más allá de la guerra (World Beyond War).
Los expertos participantes serán Gabriel Aguirre (Venezuela), explicará los antecedentes y objetivos de esta acción global; la académica Ángeles Diez (España), intervendrá sobre la Base Aérea de Morón y la Base Naval de Rota; Mahfud Mohamed Lamin Bechri (RASD), expondrá sobre el Muro de la Vergüenza y la ocupación militar marroquí del Sáhara Occidental; Basilio Gutiérrez (Cuba), disertará sobre la Base Naval de Guantánamo; Luis Ángel Saavedra (Ecuador), explicará la intervención militar estadounidense en Galápagos, y la jurista ecuatoriana Annabel Guerrero Pita, moderará este foro.-
Día: 20 de Febrero
Hora: 18:00 hora de Ecuador. Sí quieres saber la hora en tu país haz click aquí.
Conferencistas:
Cuba
Colombia
Ecuador
España
Honduras
Sáhara Occidental
Organizadores:
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Coordinadora Ecuatoriana del Movimiento de Amistad y Solidaridad con Cuba.
Asociación Ecuatoriana de Amistad con el pueblo Saharaui.
Centro de documentación de Derechos Humanos Segundo Montes Mozo.
Fraternidad Ecuménica Ecuatoriana.
Un Mundo más allá de la Guerra.
Asistir a este evento
Artículos Relacionados
Los trabajadores portuarios chilenos y del mundo solidarizan con la situación política y económica que enfrentan los trabajadores chilenos
por TRabajadores Portuarios
4 años atrás 1 min lectura
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
4 semanas atrás 7 min lectura
Bolivia: Más de 1 millón de personas marchan por la Patria y contra el golpismo de la derecha
por Medios
3 años atrás 2 min lectura
Aunque no lo crea: Policía alemana detiene niño por portar la bandera palestina
por HispanTV
6 meses atrás 3 min lectura
En la muerte del gran intelectual y diplomático saharaui Ahmed Bujari
por Periodista Digital
7 años atrás 6 min lectura
Bolivia: Multitudinaria marcha contra la dictadura y reafirmando la fecha electoral del 6 de septiembre
por Ernesto Reyes (Bolivia)
5 años atrás 4 min lectura
Gran Bretaña y la fuga de Pinochet de la justicia
por John McEvoy (Gran Bretaña)
2 horas atrás
15 de marzo de 2025
Insulza también señaló que «Chile tenía mejores relaciones con el Reino Unido que con cualquier otro país europeo en los últimos 150 años» y que estas relaciones se verían dañadas por cualquier decisión de aprobar la extradición de Pinochet.
Merz, el próximo canciller alemán: «Alemania ha vuelto»
por Actualidad RT
3 horas atrás
Imagen superior: Friedrich Merz Foto: Ebrahim Noroozi / AP 15 de marzo de 2025 «Alemania ha vuelto»: Merz logra apoyo parlamentario para el aumento del gasto en defensa Publicado:15…
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
4 días atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.