La cobardía institucional y la soledad de Sultana Jaya
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 años atrás 2 min lectura
25 de noviembre de 2021
Excma. Sra. ministra y diputada Irene Montero:
Llegamos al Día Internacional contra la violencia machista sin que el Ministerio de Igualdad, y en particular su ministra feminista hayan alzado la voz o movido un solo dedo en apoyo y defensa de la ciudadana y resistente saharaui Sultana Jaya. Un Ministerio sordo, mudo, ciego y discriminador ante un crimen internacional (IV Convención de Ginebra) como es la anexión marroquí de los territorios ocupados del Sáhara Occidental, la violación de Sultana Jaya, el ultraje a su familia y el constante asedio a su vivienda.
Mientras en las fachadas institucionales de nuestro país se cuelga publicidad morada, haciendo alusión a la defensa de las mujeres («No estás sola»), Sultana Jaya está sola en lo que respecta al debido apoyo de su Ministerio de Igualdad.
O bien la ignorancia es mucha (¿de todo un Ministerio?), o bien la hipocresía y la cobardía institucional superan con mucho esa ignorancia culpable.
España es la Potencia Administradora de derecho de nuestra ex-Provincia 53 y, por consiguiente, conforme a la Ley Internacional, tiene la obligación de proteger a sus ciudadanos. Se trata, en este caso, de una ciudadana valiente, luchadora, consecuente y merecedora de ser premiada por su resistencia a los matones y criminales que la asedian desde hace ya un año y que la han vejado y violado.
Pero, en lugar de protegerlos, España, el Gobierno español, entrega ciudadanos saharauis a Marruecos para que los torturen y encarcelen, y hace oídos sordos al grito ensordecedor de Sultana Jaya pidiendo ayuda a los países «civilizados», entre los que España tiene una responsabilidad y culpabilidad primordiales.
No creemos en ese feminismo de colores y pandereta. No nos basta con que la ministra de Igualdad encabece la manifestación del 25 de noviembre.
Queremos una denuncia en toda regla de ese Ministerio ante las autoridades marroquíes de ocupación y una defensa inmediata y sin paliativos de Sultana Jaya y su familia.
No queremos un Gobierno mudo, sordo y ciego, ignorante y cobarde que deja a una digna mujer saharaui SOLA ante los esbirros, matones y criminales.
¿Qué feminismo es éste? Queremos que se actúe en consecuencia, conforme a la legalidad internacional y el Estado de Derecho.
En Madrid, a 25 de noviembre de 2021
Luis Portillo Pasqual del Riquelme
Miembro del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO) de la Universidad de Santiago de Compostela, de Western Sahara Resource Watch-España (WSRWE) y del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS).
Artículos Relacionados
La represión (silenciada) en el Sahara occidental
por Enric Llopis (España)
5 años atrás 7 min lectura
Palabras sentidas para Ahmed Bujari, que se ha ido
por Luis Portillo (España)
5 años atrás 1 min lectura
Exigen a la ONU, la Unión Europea y a la Unión Africana: «Agilizar el referéndum saharaui»
por Nacera Ouabou (Argelia)
6 años atrás 4 min lectura
Sahara Occidental: A ti Sultana Khaya, a ellas, a las mujeres valientes
por Said Mahamud
2 años atrás 2 min lectura
El papa Francisco, “servidor de esperanza”, decepciona en su visita a Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
5 años atrás 5 min lectura
Ministro de Exteriores marroqui califica de «acoso judicial» la batalla legal del Sahara Occidental en defensa de sus recursos pesqueros
por M. Limam Mohamed Ali Sidi Bachir (Sahara Occidental)
3 años atrás 8 min lectura
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert
por Mario López M. (Chile)
1 día atrás
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert, desde el Ejército e incluso desde el gobierno, el silencio ha sido absoluto,
Un puente hacia ninguna parte
por Daniel Matamala (Chile)
1 día atrás
El Pleno aprobó que “las actuaciones de los militares, ya sea en acto de servicio militar o en cumplimiento de sus funciones, serán conocidos por la jurisdicción militar”.
Gaza: 23 años del asesinato a tiros por parte de Israel del niño Muhammad Durrah de 12 años
por ECSaharaui
1 día atrás
El niño de solo 12 años yació sangrando por lo menos 17 minutos, podria haber sido tratado medicamente pero debido a que los sionistas bloquearon la entrada de ambulancias, perdió alli la vida. El padre herido si que pudo ser tratado en el hospital despues de más de 20 minutos del tiroteo y sobrevivió.
Sáhara a España: «debe dejar de luchar junto a Marruecos»
por Contramutis (España)
1 día atrás
El Frente POLISARIO pide a España que si quiere ayudar en la solución del conflicto del Sáhara Occidental y apoyar los esfuerzos de la ONU para impulsar un proceso de paz creíble, debe dejar de luchar junto a Marruecos en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.