La cobardía institucional y la soledad de Sultana Jaya
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
4 años atrás 2 min lectura
25 de noviembre de 2021
Excma. Sra. ministra y diputada Irene Montero:
Llegamos al Día Internacional contra la violencia machista sin que el Ministerio de Igualdad, y en particular su ministra feminista hayan alzado la voz o movido un solo dedo en apoyo y defensa de la ciudadana y resistente saharaui Sultana Jaya. Un Ministerio sordo, mudo, ciego y discriminador ante un crimen internacional (IV Convención de Ginebra) como es la anexión marroquí de los territorios ocupados del Sáhara Occidental, la violación de Sultana Jaya, el ultraje a su familia y el constante asedio a su vivienda.
Mientras en las fachadas institucionales de nuestro país se cuelga publicidad morada, haciendo alusión a la defensa de las mujeres («No estás sola»), Sultana Jaya está sola en lo que respecta al debido apoyo de su Ministerio de Igualdad.
O bien la ignorancia es mucha (¿de todo un Ministerio?), o bien la hipocresía y la cobardía institucional superan con mucho esa ignorancia culpable.
España es la Potencia Administradora de derecho de nuestra ex-Provincia 53 y, por consiguiente, conforme a la Ley Internacional, tiene la obligación de proteger a sus ciudadanos. Se trata, en este caso, de una ciudadana valiente, luchadora, consecuente y merecedora de ser premiada por su resistencia a los matones y criminales que la asedian desde hace ya un año y que la han vejado y violado.
Pero, en lugar de protegerlos, España, el Gobierno español, entrega ciudadanos saharauis a Marruecos para que los torturen y encarcelen, y hace oídos sordos al grito ensordecedor de Sultana Jaya pidiendo ayuda a los países «civilizados», entre los que España tiene una responsabilidad y culpabilidad primordiales.
No creemos en ese feminismo de colores y pandereta. No nos basta con que la ministra de Igualdad encabece la manifestación del 25 de noviembre.
Queremos una denuncia en toda regla de ese Ministerio ante las autoridades marroquíes de ocupación y una defensa inmediata y sin paliativos de Sultana Jaya y su familia.
No queremos un Gobierno mudo, sordo y ciego, ignorante y cobarde que deja a una digna mujer saharaui SOLA ante los esbirros, matones y criminales.
¿Qué feminismo es éste? Queremos que se actúe en consecuencia, conforme a la legalidad internacional y el Estado de Derecho.
En Madrid, a 25 de noviembre de 2021
Luis Portillo Pasqual del Riquelme
Miembro del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO) de la Universidad de Santiago de Compostela, de Western Sahara Resource Watch-España (WSRWE) y del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS).
Artículos Relacionados
Sáhara Occidental: Presidente de la Unión Africana visita campamentos de Refugiados saharauis, mientras Sánchez viaja a Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 años atrás 10 min lectura
Sáhara Occidental: El Parlamento Europeo aprueba un acuerdo ilegal con Marruecos
por
6 años atrás 2 min lectura
Marruecos: «Dime con quién andas y te diré quién eres»
por piensaChile
6 meses atrás 1 min lectura
El PSOE sigue ignorando el derecho de los saharauis a la autodeterminación
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 3 min lectura
Últimas palabras de Rosa María Sardá: “Es un caso de humanidad, de vida o muerte. Libertad para los presos saharauis”
por Alfonso Lafarga (España)
5 años atrás 7 min lectura
3 años y 4 meses defendiendo a los presos políticos saharauis encarcelados por Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 año atrás 8 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.