Corte de Apelaciones rechaza solicitud de Iturriaga Neumann para cumplir condenas en la casa
por Daniela Caucoto T. (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó otorgar beneficios de sustitución de pena al militar en retiro y quien fuera jefe del aparato exterior de la Dirección de Inteligencia Nacional, DINA, Raúl Iturriaga Neumann, y quien actualmente suma cerca de doscientos años de cárcel por estar involucrado en numerosos crímenes de lesa humanidad, algunos de ellos relacionados con la aplicación de tormentos de índole sexual, cuando estuvo a cargo del centro de detención Venda Sexy en 1974 y era jefe de la Brigada Purén.
En concreto, los ministros (as) Gloria María Solís, Inelie Durán y el abogado integrante David Peralta, rechazaron la petición realizada por la defensa del ex general del Ejército, en septiembre pasado, negándole la suspensión del cumplimiento efectivo de sus condenas por el arresto domiciliario total, confirmando de esta manera lo resuelto en primera instancia por el ministro en visita Guillermo de la Barra Dunner.
Iturriaga Neumann es uno de los 115 internos del recinto penitenciario de Punta Peuco, y de acuerdo a los argumentos esgrimidos por su defensa en la apelación presentada ante el magistrado de la Barra, factores de edad y salud serían lo que habrían motivado esta solicitud. Según se lee del documento, el militar, quien tiene 83 años, tendría una serie de patologías, entre ellas cardiopatía coronaria, hipertensión y enfermedad renal, entre otras, las cuales lo habrían tenido internado en el Hospital Militar en agosto pasado.
El abogado Francisco Bustos, del Estudio Jurídico Caucoto Abogados, valoró lo resuelto por el tribunal de alzada capitalino y manifestó que “el haber accedido a una solicitud de este tipo, hubiera vulnerado todas obligaciones en materia de tratados de derechos humanos, sobre todo los deberes no solo de investigar ni juzgar, sino de sentenciar y de imponer condenas efectivas por graves crímenes de lesa humanidad que incluyen asesinatos, desapariciones formadas, torturas y actos de violencia sexual”.
En ese sentido, Bustos señaló que “nos parece que es correcto lo resuelto por la Corte de Apelaciones de Santiago, al confirmar la sentencia del ministro en visita, señor Guillermo de la Barra, y rechazar la sustitución de condenas por arresto domiciliario que pedía la defensa de Iturriaga Neumann, toda vez que éste es un agente del servicio exterior de la DINA y está condenado en una docena de episodios como Villa Grimaldi, Operación Colombo, Venda Sexy, en el crimen de Carlos Prat, así como en otras causas que aún siguen su curso”.
Según informó el profesional, hasta el año 2020, Iturriaga Neumann, acumulaba 19 condenas efectivas, cada una de ellas de 10 años en promedio, por lo que a la fecha sumaría casi doscientos años de cárcel. De acuerdo a las declaraciones que ha entregado a la justicia, nunca ha mostrado arrepentimiento por los ilícitos cometidos, y se ha considerado como «preso político». A esto se suma que la última vez que trató de postular a la libertad condicional, en 2016, tuvo un pésimo informe por parte Gendarmería.
Daniela Caucoto. T
Periodista
Cel.: 9-88098179
fallo corte iturriaga
Venda sexy: Condenan a ex agentes de la DINA por secuestro y tormentos sexuales
Artículos Relacionados
Los miedos concentrados en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
«Cometer injusticias es criminal y vergonzoso»
por Comite Oscar Romero-SICSAL (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Ana Becerra, la colegiala que sobrevivió los orígenes de la DINA
por Mauricio Weibel Barahona (Chile)
7 años atrás 16 min lectura
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
2 años atrás 4 min lectura
Hoy se firmó protocolo para restitución a Bienes Nacionales de instalaciones del ex Cuartel Borgoño de la ex CNI
por Memria Borgoño (Chile)
9 meses atrás 1 min lectura
Obispo Luis Infanti: “Neoliberalismo y catolicismo no van de la mano”
por Diario Uchile
11 años atrás 2 min lectura
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .