Corte de Apelaciones rechaza solicitud de Iturriaga Neumann para cumplir condenas en la casa
por Daniela Caucoto T. (Chile)
10 meses atrás 3 min lectura
La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó otorgar beneficios de sustitución de pena al militar en retiro y quien fuera jefe del aparato exterior de la Dirección de Inteligencia Nacional, DINA, Raúl Iturriaga Neumann, y quien actualmente suma cerca de doscientos años de cárcel por estar involucrado en numerosos crímenes de lesa humanidad, algunos de ellos relacionados con la aplicación de tormentos de índole sexual, cuando estuvo a cargo del centro de detención Venda Sexy en 1974 y era jefe de la Brigada Purén.
En concreto, los ministros (as) Gloria María Solís, Inelie Durán y el abogado integrante David Peralta, rechazaron la petición realizada por la defensa del ex general del Ejército, en septiembre pasado, negándole la suspensión del cumplimiento efectivo de sus condenas por el arresto domiciliario total, confirmando de esta manera lo resuelto en primera instancia por el ministro en visita Guillermo de la Barra Dunner.
Iturriaga Neumann es uno de los 115 internos del recinto penitenciario de Punta Peuco, y de acuerdo a los argumentos esgrimidos por su defensa en la apelación presentada ante el magistrado de la Barra, factores de edad y salud serían lo que habrían motivado esta solicitud. Según se lee del documento, el militar, quien tiene 83 años, tendría una serie de patologías, entre ellas cardiopatía coronaria, hipertensión y enfermedad renal, entre otras, las cuales lo habrían tenido internado en el Hospital Militar en agosto pasado.
El abogado Francisco Bustos, del Estudio Jurídico Caucoto Abogados, valoró lo resuelto por el tribunal de alzada capitalino y manifestó que “el haber accedido a una solicitud de este tipo, hubiera vulnerado todas obligaciones en materia de tratados de derechos humanos, sobre todo los deberes no solo de investigar ni juzgar, sino de sentenciar y de imponer condenas efectivas por graves crímenes de lesa humanidad que incluyen asesinatos, desapariciones formadas, torturas y actos de violencia sexual”.
En ese sentido, Bustos señaló que “nos parece que es correcto lo resuelto por la Corte de Apelaciones de Santiago, al confirmar la sentencia del ministro en visita, señor Guillermo de la Barra, y rechazar la sustitución de condenas por arresto domiciliario que pedía la defensa de Iturriaga Neumann, toda vez que éste es un agente del servicio exterior de la DINA y está condenado en una docena de episodios como Villa Grimaldi, Operación Colombo, Venda Sexy, en el crimen de Carlos Prat, así como en otras causas que aún siguen su curso”.
Según informó el profesional, hasta el año 2020, Iturriaga Neumann, acumulaba 19 condenas efectivas, cada una de ellas de 10 años en promedio, por lo que a la fecha sumaría casi doscientos años de cárcel. De acuerdo a las declaraciones que ha entregado a la justicia, nunca ha mostrado arrepentimiento por los ilícitos cometidos, y se ha considerado como «preso político». A esto se suma que la última vez que trató de postular a la libertad condicional, en 2016, tuvo un pésimo informe por parte Gendarmería.
Daniela Caucoto. T
Periodista
Cel.: 9-88098179
fallo corte iturriaga
Venda sexy: Condenan a ex agentes de la DINA por secuestro y tormentos sexuales
Artículos Relacionados
Petit Frère. Buscando hogar en un planeta llamado Chile
por Abril Becerra (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Carabineros está realizando una agresión química contra la población
por La Redacción
3 años atrás 2 min lectura
Piñera anuncia inversión de $56.200 millones para modernización de Carabineros
por Mónica Garrido (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Caso quemados: Corte eleva condenas a 10 militares (r) por el homicidio de Rodrigo Rojas y homicidio frustrado de Carmen Gloria Quintana
por Daniela Caucoto T. (Chile)
5 meses atrás 4 min lectura
La ficción que sostiene los indultos ‘humanitarios’
por Cristián Castillo Echeverría (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Presidente de Chile destituye al jefe de Carabineros y renuncian diez generales
por Actualidad RT
4 años atrás 2 min lectura
Presidente Petro compara el poder con la droga y advierte de su peligro
por Medios Internacionales
14 horas atrás
En medio de una reunión con representantes indígenas en el marco del Día Internacional de los Pueblos el presidente Gustavo Petro hizo una reflexión sobre el peligro del poder mal manejado y lo comparó con “una droga” que puede generar adicción.
Chilenos en Europa: «Yo Apruebo»
por Red Europea de Chilenos por Derechos Cívicos y Políticos
3 días atrás
Muchos de los Chilenos en Europa se movilizan para expresar su apoyo a la Nueva Constitución y las razones que los mueven a ello.
El nuevo Gobierno de Colombia restablece las relaciones con el Frente Polisario
por Confidencial (España)
15 horas atrás
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d) durante su encuentro con el ministro de Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould (c) y el embajador Representante del frente polisario para América Latina, Mohamed Zrug (i) en Bogotá, Colombia.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.