Iturriaga Neumann, uno de los hombres claves de la DINA, no es responsable de un solo secuestro –que ya es gravísimo- sino de muchísimos otros crímenes de lesa humanidad. La sentencia de cinco años y un día la habría cumplido sin mayor pena en las cómodas cabañas del Penal Cordillera, una cárcel cinco estrellas que ya aloja al resto de la plana mayor de la DINA. Pero el prófugo tiene pendiente la dictación de sentencias en causas cuyas condenas deberían ser muy superiores. El ministro en visita Alejandro Solís lo ha procesado “en calidad de autor como miembro de una asociación ilícita” por el asesinato (con una bomba) del General Carlos Prats, ex comandante en jefe del Ejército y su esposa Sofía Cuthbert (1974) en Palermo, Buenos Aires. Se sabe que las sentencias, luego de la larga investigación, se conocerán pronto.
El año 74 fue de gran actividad para este sujeto. En ese período fue miembro de la plana mayor de Villa Grimaldi y jefe de la Brigada Purén que se encargaba de la represión al Partido Socialista y al Partido Comunista. En el proceso que concluyó con la sentencia de la sala penal de la Corte Suprema –que rebajó de diez a cinco años y un día la sentencia original del Ministro de fuero Alejandro Solís – eso quedó acreditado por decenas de testimonios no sólo de sobrevivientes a la tortura y prisión, sino también por declaraciones de sus ex subordinados en Grimaldi. En otros procesos en curso, está encargado reo por la desaparición de Víctor Olea, uno de los desaparecidos en un intenso operativo desarrollado por la Brigada Purén en septiembre de ese año contra el Partido Socialista de la seccional “Décima comuna”, en el que también cayeron Bernardo de Castro y Mario Carrasco, incluidos posteriormente en la Lista de los 119. Asimismo ha sido encargado reo por el secuestro y desaparición de los miristas Luis Mahuida Esquivel y Luis González Mella, hechos ocurridos en noviembre de 1974.
Artículos Relacionados
El Peo del ‘PE’ y las guarimbas de Guaidó
por Isaac Bigio (Inglaterra)
6 años atrás 7 min lectura
«Hay un debate sobre el control de las emisiones de contaminantes, pero sin tocar el fondo»
por Efraín Chury Iribarne (Uruguay)
15 años atrás 9 min lectura
Viejo, pobre, enfermo y solo: el infierno en la tierra
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
La Iglesia católica de Benedicto XVI da un histórico paso atrás
por Hermes H. Benítez (Canadá)
16 años atrás 12 min lectura
Montaje y expulsión de estudiantes en universidad jesuita en Chile: Aparten de mí ese cáliz
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
El poder corruptor del dinero en Chile
por Marco A. Velásquez (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Ecuador / Con el pretexto de la guerra contra el narco: ¡Mercenarios y tropas yanquis a la vista!
por Alberto Acosta (Ecuador)
1 día atrás
21 de marzo de 2025 Alberto Acosta[1] “Las tropas mercenarias y auxiliares son inútiles y peligrosas; y el príncipe cuyo gobierno descanse en soldados mercenarios no estará nunca seguro…
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
2 días atrás
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 días atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
3 días atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.