Delegación de eurodiputados atenta contra la soberanía del proceso constituyente
por No al TLC
4 años atrás 3 min lectura
COMUNICADO PÚBLICO
A partir de este lunes 20 de septiembre estará en Chile una delegación del Parlamento Europeo, integrada por parlamentarios de centro-izquierda, derecha y extrema derecha. La delegación viene a Chile con el objetivo de avanzar hacía la firma de la modernización del Acuerdo de Asociación – vigente desde 2003-, que la Comisión Europea espera poder firmar ‘a finales de este año’. El martes 21 de septiembre a las 17.00 horas la delegación se reunirá con la presidenta de la Convención Constitucional Elisa Loncón y el vicepresidente Jaime Bassa.
Desde el colectivo No al TLC UE-Chile, nos parece alarmante que la Unión Europea con expresa intencionalidad de lograr la firma del Acuerdo de Asociación modernizado presione no solamente al gobierno chileno sino también a la Convención Constitucional. Esta alarma dada que el acuerdo modernizado pone en riesgo vital la soberanía del proceso constituyente.
Esto, entre muchas otras cosas, porque con el acuerdo modernizado se zanjará los derechos de los inversores europeos de ser recompensados por cualquier acto de parte del Estado chileno que interfiera con sus ‘legítimas expectativas de ganancias’. Es decir que si la nueva constitución al ser puesta en práctica interfiere con los intereses de los inversores europeos, éstos podrán demandar al Estado chileno ante cortes internacionales privadas y exigir cuantiosas indemnizaciones. Además, los derechos de los inversores seguirán en vigencia por 20 años tras una eventual retirada de Chile del Acuerdo de Asociación. Esto afecta transversalmente a todos los derechos que esperamos sean consagrados en la nueva constitución: derechos sociales a una salud, vivienda, educación y jubilación y dignas, derechos laborales, ambientales, la consagración de las aguas como un bien común, derechos de la Naturaleza, así como también no menos importante, los derechos de los pueblos originarios como es el reconocimiento de sus derechos colectivos y al territorio ancestral. El acuerdo modernizado puede dificultar y hasta imposibilitar que se implemente la nueva constitución.
Repudiamos los intentos de la Unión Europea de interferir e intervenir con el soberano proceso constituyente en Chile. Reiteramos y adherimos a la demanda levantada en una carta de julio 2021 de Chile Mejor Sin TLC, firmada por 46 convencionales constituyentes de la suspensión de toda negociación y firma de nuevos acuerdos comerciales hasta que se haya redactado la nueva constitución. Llamamos a Elisa Loncón y Jaime Bassa a no reunirse con la delegación europea sin que esto haya sido discutido y decidido en pleno en la Convención Constitucional. Asimismo llamamos a los pueblos a estar alerta y manifestarse en contra del avance de este saqueo de soberanía.
Colectivo No al TLC UE-Chile
INFORME | La Modernización del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea: ¿oportunidad o camisa de fuerza?
*Fuente: Agencia Pueblo
La Unión Europea ataca a Venezuela constantemente,pero reconoce a los Talibanes al otro día q estaban instalados.Entonces hay una mirada sesgada,y eso ya la deslegitima. pic.twitter.com/fW2d0IY4aA
— ¿medios/miedos? (@franciscoyapo) September 20, 2021
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Teatro del Silencio APRUEBA Nueva Constitución
por Carlos Poblete Ávila (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Chile: Los ancianos en la Nueva Constitución
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Escándalo por la foto de Kamala Harris en la tapa de Vogue: aparece con la piel blanqueada y más delgada
por
5 años atrás 5 min lectura
La guerra fratricida en la ultraderecha por la nueva constitución en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Elisa Loncon, la presidenta de la Convención Constitucional chilena cuenta un mes de labor en medio de la violencia racista y de género que sufre
por Marta Dillon (Argentina)
4 años atrás 15 min lectura
La campaña de ataques y desprestigio contra Elisa Loncon está en marcha
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Los socios chilenos de las Fundaciones Friedrich Ebert y la Konrad Adenauer tienen la palabra !
Sobre todo, quienes quieran optar al Parlamento o sean, directamente, miembros de la CC.
Los tiempos en que, con una regla y una acuarela se pintaban – llenos de fantasía – los países
sobre la Tierra, están caducos.