Delegación de eurodiputados atenta contra la soberanía del proceso constituyente
por No al TLC
4 años atrás 3 min lectura
COMUNICADO PÚBLICO
A partir de este lunes 20 de septiembre estará en Chile una delegación del Parlamento Europeo, integrada por parlamentarios de centro-izquierda, derecha y extrema derecha. La delegación viene a Chile con el objetivo de avanzar hacía la firma de la modernización del Acuerdo de Asociación – vigente desde 2003-, que la Comisión Europea espera poder firmar ‘a finales de este año’. El martes 21 de septiembre a las 17.00 horas la delegación se reunirá con la presidenta de la Convención Constitucional Elisa Loncón y el vicepresidente Jaime Bassa.
Desde el colectivo No al TLC UE-Chile, nos parece alarmante que la Unión Europea con expresa intencionalidad de lograr la firma del Acuerdo de Asociación modernizado presione no solamente al gobierno chileno sino también a la Convención Constitucional. Esta alarma dada que el acuerdo modernizado pone en riesgo vital la soberanía del proceso constituyente.
Esto, entre muchas otras cosas, porque con el acuerdo modernizado se zanjará los derechos de los inversores europeos de ser recompensados por cualquier acto de parte del Estado chileno que interfiera con sus ‘legítimas expectativas de ganancias’. Es decir que si la nueva constitución al ser puesta en práctica interfiere con los intereses de los inversores europeos, éstos podrán demandar al Estado chileno ante cortes internacionales privadas y exigir cuantiosas indemnizaciones. Además, los derechos de los inversores seguirán en vigencia por 20 años tras una eventual retirada de Chile del Acuerdo de Asociación. Esto afecta transversalmente a todos los derechos que esperamos sean consagrados en la nueva constitución: derechos sociales a una salud, vivienda, educación y jubilación y dignas, derechos laborales, ambientales, la consagración de las aguas como un bien común, derechos de la Naturaleza, así como también no menos importante, los derechos de los pueblos originarios como es el reconocimiento de sus derechos colectivos y al territorio ancestral. El acuerdo modernizado puede dificultar y hasta imposibilitar que se implemente la nueva constitución.
Repudiamos los intentos de la Unión Europea de interferir e intervenir con el soberano proceso constituyente en Chile. Reiteramos y adherimos a la demanda levantada en una carta de julio 2021 de Chile Mejor Sin TLC, firmada por 46 convencionales constituyentes de la suspensión de toda negociación y firma de nuevos acuerdos comerciales hasta que se haya redactado la nueva constitución. Llamamos a Elisa Loncón y Jaime Bassa a no reunirse con la delegación europea sin que esto haya sido discutido y decidido en pleno en la Convención Constitucional. Asimismo llamamos a los pueblos a estar alerta y manifestarse en contra del avance de este saqueo de soberanía.
Colectivo No al TLC UE-Chile
INFORME | La Modernización del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea: ¿oportunidad o camisa de fuerza?
*Fuente: Agencia Pueblo
La Unión Europea ataca a Venezuela constantemente,pero reconoce a los Talibanes al otro día q estaban instalados.Entonces hay una mirada sesgada,y eso ya la deslegitima. pic.twitter.com/fW2d0IY4aA
— ¿medios/miedos? (@franciscoyapo) September 20, 2021
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Conferencia de Prensa del Primer Encuentro Metropolitano de la Coordinadora de Asambleas Territoriales
por Coordinadora de Asambleas Territoriales (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Nueva Constitución: «Como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad»
por Jorge Baradit M. (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
La historia de una traición. ¡ASAMBLEA CONSTITUYENTE, AHORA!
por Hugo Gutierrez G. (Chile)
2 años atrás 34 min lectura
Escándalo por la foto de Kamala Harris en la tapa de Vogue: aparece con la piel blanqueada y más delgada
por
5 años atrás 5 min lectura
El fraude constituyente hace agua
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Los orígenes de la corrupción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 años atrás 15 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El orden del miedo: por qué el programa de Kast no es el futuro de Chile
por Guillermo Pickering (Chile)
11 mins atrás
10 de octubre de 2025 Artículo de El Mostrador publicado originalmente el 25 de agosto de 2025 ¿Cómo llegamos hasta aquí? Chile despertó. Así lo dijimos. El pueblo se…
«Y en nosotros nuestros muertos, p’a que naide quede atrás». ¡Nadie ha sido olvidado!
por Gabriel Nuñez (Chile)
43 mins atrás
10 de octubre de 2025
Por favor, difundir estos actos, estos encuentros de recuerdo y homenaje. Avisar, cuando sea posible, a los familiares de nuestros hermanos caídos, pero nunca olvidados.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
13 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
13 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.
Los socios chilenos de las Fundaciones Friedrich Ebert y la Konrad Adenauer tienen la palabra !
Sobre todo, quienes quieran optar al Parlamento o sean, directamente, miembros de la CC.
Los tiempos en que, con una regla y una acuarela se pintaban – llenos de fantasía – los países
sobre la Tierra, están caducos.