Comisión de Participación aprueba mecanismo de iniciativa popular de norma y plebiscitos dirimentes: ambos tienen que ser ratificados por el Pleno
por El Mostrador
4 años atrás 2 min lectura
La Comisión de Participación Popular de la Convención Constitucional aprobó este viernes dos mecanismos: uno, una fórmula que busca permitir que personas de la sociedad civil puedan hacer propuestas de normas reglamentarias o constitucionales ante el organismo mediante firmas que reúnan; y dos, aprobó plebiscitos dirimentes.
La primera iniciativa que fue aprobada busca permitir que una propuesta ciudadana respaldada con siete mil firmas deba ser discutida por la Comisión de Participación Popular y, eventualmente, sea derivada a la comisión técnica correspondiente.
En caso que una propuesta obtenga 15 mil firmas, provenientes de cuatro regiones distintas, la iniciativa popular deberá ser discutida ante el pleno de la Convención.
En cuanto a los plebiscitos dirimentes, la iniciativa indica que se realizarán consultas para que los ciudadanos puedan votar las normas constitucionales que no alcancen los 2/3 en el pleno, pero sin mayoría absoluta.
La iniciativa forma parte de un documento de 119 artículos, fue objeto de indicaciones propuestas por los convencionales Marco Arellano, Tania Madriaga, Giovanna Grandón, Elsa Labraña, Ericka Portilla, Valentina Miranda, Bastian Labbé, Elisa Giustinianovich, Alejandra Flores, Eric Chinga, Tatiana Urrutia, Constanza Schonhaut, Mariela Serey, Aurora Delgado, Jorge Baradit, Malucha Pinto, Tomás Laibe, Javier Fuschslocher y Carolina Sepúlveda. Dado que son 19 los autores, la votación fue una formalidad.
Tras la votación, el Artículo 64 quedó de la siguiente manera: “La Convención Constitucional podrá resolver la realización de un plebiscito dirimente respecto de determinadas normas constitucionales, convocando a la ciudadanía a decidir mediante el sufragio universal popular la inclusión o exclusión en el nuevo texto constitucional de las normas constitucionales objeto de la convocatoria, de acuerdo a las reglas establecidas en el presente reglamento”.
Ambas propuestas tienen que ser validadas por el Pleno de la Convención.
*Fuente: ElMostrador
Artículos Relacionados
Loncón: Es la última votación de Presidente con la antigua Constitución, no da lo mismo quien gane
por Alberto González (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Hacia una asamblea plurinacional constituyente autoconvocada
por Juan Carlos Gómez Leyton (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
¡No nos vamos a joder!, para eso «Sube a nacer conmigo hermano»
por piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
La derecha llama a votar «En contra»
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?