Alejandra Flores, constituyente, a Hernán Larraín Matte: «Me cuesta creerte»
por Edición Cero
9 meses atrás 3 min lectura
Hernán Larraín Matte ofreció entre risas una “negrita” a Constituyente de origen aymara Alejandra Flores y ahora aparece suscribiendo carta por reencuentro con Pueblos Originarios
19 de agosto de 2021
“Me cuesta creerte”, respondió la convencional independiente por el Distrito 2 de Tarapacá, Alejandra Flores, al constituyente Hernán Larraín, que en twitter hizo pública su adhesión a una carta que suscribiera junto a 15 de sus colegas, señalando que quieren ser parte del reencuentro con los pueblos originarios. El tema también lo abordó durante una entrevista que le realizaron en Emol TV, donde valoró la carta suscrita por 15 convencionales de RN y Evópoli (no suscribió la UDI), y su disposición a trabajar con los pueblos originarios para saldar deudas históricas.
“Lo encuentro muy valorable. Me parece que siempre es bueno y sano reconocer errores, que ha tenido el país no sólo Chile Vamos, sino que el país, al no reconocer la presencia, el valor, de las culturas de los pueblos originarios, que somos la base que dieron pie a este país y hasta el día de hoy, no reconocidos constitucionalmente. Eso es lo que se debe cambiar en esta nueva Constitución”,
señaló.
EL TUIT
Publicado el tuit del convencional Hernán Larraín, Alejandra Flores no se dejó esperar y puso los puntos sobre las íes al recordar que hace unos días, recibió de manos del mismo Hernán Larraín que ahora aboga por el reencuentro con los pueblos originarios, una “negrita”, el clásico dulce cuyo nombre le fue cambiado, por iniciativa de la empresa, en un intento de colaborar con la no discriminación y el lenguaje oculto.
De «Negrita» a «Chokita»: por qué Nestlé decidió cambiar el nombre de la clásica galleta chilena |
![]() |

En su cuenta de Twitter Flores señaló:
Me cuesta creerte. Soy una de las convencionales que recibió una #Negrita de tu parte, en un contexto de mucha risa, fotos y prensa por parte de tu grupo. Coherencia entre el decir y el actuar pido. #Constituyente #Aymara #ConvencionConstituyente #Tarapaca #Plurinacional
La publicación original de Larraín señalaba:
«Quienes suscribimos esta carta queremos ser parte del reencuentro entre los pueblos originarios y Chile.» «Chile tiene una ‘deuda histórica’ y nos comprometemos a contribuir a su solución.» Comparto «Carta abierta a los Convencionales de PPOO» suscrita por 15 pares de la CC.
Revisa los posts en este enlace:
Me cuesta creerte. Soy una de las convencionales que recibió una #Negrita de tu parte, en un contexto de mucha risa, fotos y prensa por parte de tu grupo. Coherencia entre el decir y el actuar pido. #Constituyente #Aymara #ConvencionConstituyente #Tarapaca #Plurinacional
— Alejandra Flores Carlos – Constituyente D2 (@afc073) August 17, 2021
Convencionales Hernán Larraín y Bárbara Rebolledo repartieron galletas «Negritas» antes del inicio de la primera sesión del día.
🎥© AgenciaUno TV/Joshua Arguello pic.twitter.com/m5XWxiG2Ak
— AgenciaUno (@agenciaunochile) July 22, 2021
EMOL TV
Sobre el episodio con Hernán Larraín Alejandra Flores expresó en EmolTV que el convencional
“me entregó personalmente una barrita de negrita. Yo me sentí mal, porque era la negrita”, en un contexto de la Convención en que había muchas críticas a nuestra presidenta, la lamngien Elisa Loncón, la cual es morena igual que yo. (…) Y le consulté a Hernán (por el regalo), andaban festivos y se tomaron fotografías con la negrita y a mí eso me da otro contexto”.
Añade que lo que pide, ante situaciones como esa es
“coherencia, entre lo que uno dice y lo que uno hace. Esa ha sido la constante de mi vida, de tratar de ser coherente. Hay personas que hablan muy bonito, pero lo importante es lo que uno hace. Y andar con esa galletita…. Quizás fue una humorada, pero hay que reconocer que lo fue”.
*Fuente: Edición Cero
Artículos Relacionados
Reporte sobre la Iniciativas Populares de Norma por cantidad de apoyos recibidos
por Equipo Participación Comisión Constitucional Partido Comunista (Chile)
4 meses atrás 1 min lectura
Comunidades preparan asamblea constituyente mapuche
por Rodrigo Fuentes (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Más sobre la ‘Convención Constitucional’
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
12 meses atrás 17 min lectura
Valparaíso: Organizaciones de DD.HH. repudian presencia de Jorge Arancibia en Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
10 meses atrás 4 min lectura
Primera clase de la Escuela Constituyente: "Historia de los procesos constituyentes en Chile"
por
7 años atrás 1 min lectura
Colombia: Acciones intimidatorias graves contra Francia Márquez
por Oficina de Prensa
4 segundos atrás
Ayer, mientras Francia Márquez, candidata a Vicepresidenta del Pacto Histórico, desde un edificio cercano al lugar en el que se desarrollaba este evento, le apuntaron hacia su cuerpo con un láser de manera permanente. Francia Márquez y Gustavo Petro encabezan las encuestas a ocho días de las elecciones presidenciales en Colombia.
¿Qué tiene que ver la guerra en Ucrania con la redacción de la Nueva Constitución en Chile?
por Angel Nuñez (piensaChile)
19 horas atrás
«Recuerdo muy bien la decisión del Corte Internacional de Justicia en la que se decía que el territorio de un estado, en el ejercicio de su derecho a la autodeterminación, no tiene que pedir permiso a las autoridades centrales del país para declarar su soberanía.»
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
3 días atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 días atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.