Constituyentes mapuche proclaman a Elisa Loncon como candidata a la directiva de la Convención
por Resumen.cl
4 años atrás 3 min lectura
Establecen puntos mínimos para funcionamiento del espacio
Las y los constituyentes publicaron una declaración el día de hoy. En ella señalan 4 puntos mínimos en relación al funcionamiento de la mesa directiva. Estos puntos son 1) La Mesa Directiva debe estar presidida por una mujer; 2) Debe estar compuesta con paridad de género; 3) Debe ser plurinacional, siendo integrada por constituyentes de escaños reservados; 4) Debe ser rotativa (periódica), para garantizar la representatividad.
El comunicado es firmado por Francisca Linconao Huircapan, Victorino Antilef ‘anco, Alexis Caiguan Ancapan, Rosa Catrileo Arias, Natividad Llanquileo Pilquiman, Adolfo Millabur ‘ancuil y Elisa Loncon Antileo.
En el documento postulan a esta última como su candidata para presidir la mesa directiva.
Revisa| El envase institucional
Puedes leer el comunicado a continuación:
COMUNICADO DE PRENSA CONSTITUYENTES PUEBLO MAPUCHE PROPUESTA DE CUATRO CRITERIOS PARA ELEGIR MESA DIRECTIVA
Wallmapu, 24 de junio del 2021
Hoy, con el newen del Wvñol Xipantv, las y los convencionales constituyentes Mapuche informamos a nuestro Pueblo Nación y a pueblos hermanos lo siguiente:
— La elección de 7 constituyentes del Pueblo Nación Mapuche para la redacción de una nueva Constitución exige diálogo, unidad y sabiduría en el actuar, para avanzar en el Kvme Mogen y el Kvme Felen de nuestra gente.
— Ese camino ya lo hemos iniciado formalmente, con reuniones periódicas entre las y los 7 constituyentes Mapuche por escaños reservados. A esto se suma el trabajo creciente de encuentro y diálogo con diversas expresiones territoriales, políticas, sociales y culturales del Wallmapu, los cuales se seguirán ampliando y profundizando.
— Uno de los pilares del entendimiento es la defensa, promoción y garantía de los derechos colectivos e individuales de nuestro Pueblo Nación Mapuche, teniendo en cuenta los estándares internacionales que reconocen, respaldan y complementan nuestras múltiples demandas históricas. En ese sentido, nuestra voz debe registrarse en la nueva Constitución de manera clara y contundente.
Por este motivo, en el contexto de preparación para el inicio de la Convención, las y los constituyentes Mapuche de escaños reservados reunidos el 22 de junio en Wallmapu, hemos acordado proponer públicamente cuatro criterios mínimos para la elección de su Mesa Directiva.
Estos cuatro criterios son:
— La Mesa Directiva debe estar presidida por una mujer.
— Debe estar compuesta con paridad de género.
— Debe ser plurinacional, siendo integrada por constituyentes de escaños reservados.
— Debe ser rotativa (periódica), para garantizar la representatividad.
La consideración de estos criterios asegurará un pequeño avance en el reconocimiento y la reparación histórica a diversas situaciones de violencias vividas de forma sistemática. Ante lo expuesto, anunciamos que la primera candidata para la Mesa Directiva de la Convención respaldada por escaños reservados Mapuche, es la lamgen Elisa Loncon Antileo. Firman este comunicado:
1) Machi Francisca Linconao Huircapan, constituyente mapuche.
2) Victorino Antilef ‘anco, constituyente mapuche.
3) Alexis Caiguan Ancapan, constituyente mapuche.
4) Rosa Catrileo Arias, constituyente mapuche.
5) Natividad Llanquileo Pilquiman, constituyente mapuche.
6) Elisa Loncon Antileo, constituyente mapuche.
7) Adolfo Millabur ‘ancuil, constituyente mapuche.
*Fuente: Resumen.cl
Artículos Relacionados
Declaración del MAT Zonal Centro frente al próximo proceso Constituyente
por Movimiento por el Agua y los Territorios Zonal Centro (MAT ZC)
5 años atrás 5 min lectura
Cinco historias de la Convención que no viste en la TV
por Maximiliano Alarcón G., Francisco Velásquez (Chile)
4 años atrás 11 min lectura
Constituyente Daza: «Carabineros está tan carcomido por la corrupción, abuso e impunidad que debe ser eliminado»
por Lucena Anaís (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
¡No nos vamos a joder!, para eso «Sube a nacer conmigo hermano»
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
“Difícil decir quién soy yo, porque el Estado no nos reconoce y nos niega”
por Miguel Lawner (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …