87 constituyentes se reúnen tras convocatoria ampliada de la Vocería de Los Pueblos previa a la instalación de la Convención
por El Mostrador
4 años atrás 3 min lectura
21 junio, 2021
Un grupo transversal de convencionales constituyentes se reunió la mañana de este lunes tras el llamado que realizó el pasado sábado la Vocería de Los Pueblos, con el fin de conversar acerca de la instalación de la Convención, la que se realizará el próximo 4 de julio.
En total fueron 87 las y los constituyentes quienes se reunieron vía telemática, provenientes de la Vocería de los Pueblos, escaños reservados de Pueblos Originarios, la Lista del Pueblo, Apruebo Dignidad, Lista del Apruebo e Independientes No Neutrales (INN).
En el encuentro, la articulación que ya reúne a 45 integrantes enfatizó en la necesidad de abordar las seis garantías democráticas planteadas para el funcionamiento de la Convención.
“Insistimos en la necesidad de abordar el momento histórico que hemos abierto como pueblos y de las garantías democráticas que planteamos desde la Vocería de los Pueblos y la necesidad de que esta discusión, respecto de la libertad, la verdad y justicia, reparación, el cese de las expulsiones colectivas, la desmilitarización y la soberanía; sean asuntos que puedan convocarnos a discutir desde el inicio de este proceso. Esperamos que la jornada de instalación sea una jornada participativa y con movilización de los pueblos, que pueda abrir con fuerzas ese proceso histórico que estamos encarando”,
enfatizó Alondra Carrillo, convencional constituyente del Distrito 12.
Bastián Labbé Salazar, convencional constituyente del Distrito 20, realizó una evaluación positiva del encuentro, y explicó que
“da inicio a un proceso de autonomía y soberanía de la Convención Constituyente por fuera de los márgenes autoritarios del gobierno de Sebastián Piñera”. “Creemos que justamente este ejercicio soberano va a explicar que desde el pueblo, organizaciones sociales y territoriales podemos ir avanzando en las demandas que nos tienen en este proceso de transformación”.
La convencional constituyente del Distrito 6, Janis Meneses, agregó que «el poder político está acostumbrado a excluir y tomar acuerdos sin la voz de los pueblos, hoy iniciamos conversaciones para que la instalación de la Convención sea construida con nuestra participación soberana y no desde el Ejecutivo».
Se relevó la necesidad de contar con un adecuado protocolo COVID-19 y un sistema de organizar los cuidados para constituyentes que tengan esa labor y eso no sea un freno para su participación en dicha instancia.
Constituyentes de escaños reservados de PP.OO manifestaron la existencia de un consenso colectivo en un documento elaborado de manera conjunta respecto a las cuestiones que deberían orientar la instancia, como la colocación de emblemas o banderas de todos los pueblos indígenas en la actividad de asunción de cargos de Constituyente y actividades de protocolo.
“Como lacsiri de la nación Atacameña/ lickanantay estoy abierto a dialogar de buena fé con otras y otros constituyentes. Estamos siendo parte de un momento histórico, donde participan las naciones originarias, las y los independientes en paridad. Cada diálogo, cada paso que podamos dar en representación de nuestro pueblo, nos permite avanzar a una constitución plurinacional inclusiva”, manifestó por su parte Felix Galleguillos Aymani, constituyente Lickanantay.
Según indicaron desde la Vocería de Los Pueblos, en la reunión las y los representantes se presentaron y acordaron una comisión transversal a cargo de preparar una próxima convocatoria autoconvocada. En las próximas horas se hará pública el acta de la reunión.
*Fuente: ElMostrador
Artículos Relacionados
FF.AA., Defensa y Constitución: una revisión necesaria
por Mladen Yopo (Chile)
3 años atrás 9 min lectura
«Exigimos se incluya renacionalización del cobre en la nueva constitución»
por Confederación de Trabajadores del Cobre (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
¿Qué aprueba el APRUEBO?
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Primeros resultados del Plebiscito: Nueva Zelanda y Australia
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Comisión de Participación de la Convención aprueba realización de un plebiscito dirimente
por El Desconcierto
3 años atrás 3 min lectura
Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto al fuego en Gaza que comenzará a regir el próximo domingo
por SputnikNews
48 mins atrás
15 de enero de 2025
Según los detalles que han trascendido, el acuerdo consta de 3 fases: en la primera, que durará 6 semanas, Hamás entregará 33 rehenes mientras que Israel comenzará a retirar sus tropas de varios puntos de Gaza y liberará a varios presos palestinos, permitiendo además ciudadanos palestinos desplazados regresar a sus hogares.
Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece
por Minrex (Cuba)
1 día atrás
14 de enero de 2025
La guerra económica permanece y persiste en plantear el obstáculo fundamental al desarrollo y la recuperación de la economía cubana con un alto costo humano para la población, y continúa siendo un estímulo a la emigración.
Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto al fuego en Gaza que comenzará a regir el próximo domingo
por SputnikNews
48 mins atrás
15 de enero de 2025
Según los detalles que han trascendido, el acuerdo consta de 3 fases: en la primera, que durará 6 semanas, Hamás entregará 33 rehenes mientras que Israel comenzará a retirar sus tropas de varios puntos de Gaza y liberará a varios presos palestinos, permitiendo además ciudadanos palestinos desplazados regresar a sus hogares.
Grave ataque terrorista en Dinamarca de actores marroquíes contra solidaridad con el Sahara
por Sahara Press Service (SPS)
2 días atrás
13 de enero de 2025
La policía sospecha que el incendio fue provocado, mientras que la ONG denuncia que el acto tiene un trasfondo político relacionado con su trabajo de sensibilización en favor del pueblo saharaui y el Sáhara Occidental.