Colombia: Los jóvenes de primera línea empujan el país a un cambio estructural en el siglo XXI
por Canal Dos (Colombia)
1 año atrás 1 min lectura
Cali y Colombia en general están viviendo desde hace 28 días unas jornadas de movilización y de protesta que en lugar de amainar, pareciera que son incendios que se van propagando hoy aquí, mañana allá, pasado por allá y manifestaciones y presencia de la comunidad especialmente de jóvenes, pero también de los vecinos y de sus entornos que han sido retenidos con fuerza pública en la inmensa mayoría de casos con armas letales y con un uso desproporcionado de la fuerza por parte del ESMAD; esto ha originado muertes, heridos y desaparecidos situación muy grave porque cuando las autoridades constitucionales del país mandan a la Fuerza Pública a agredir, herir, matar y desaparecer a sus jóvenes, pues yo creo que queda muy poca luz de esperanza y eso es lo que esta pasado en Colombia.
Artículos Relacionados
Plataforma de Sharp podría tener candidato presidencial y buscará alianza con La Lista del Pueblo
por Diego Vera (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Masacre en Gaza: La sangrienta “paz” que buscan Estados Unidos e Israel
por Camilo Villa J. (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Ecuador. La hora de la insurrección popular
por Carlos Aznárez (Argentina)
3 años atrás 5 min lectura
La Matanza de Corpus Cristi: En recuerdo de nuestros héroes
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Noche sangrienta en el Sáhara Occidental: Marruecos reprime violentamente a manifestantes saharauis
por El Confidencial Saharaui
5 años atrás 1 min lectura
El falso reportaje que montó la dictadura argentina para lavar su imagen
por
1 año atrás 9 min lectura
Petro habla sobre la carestía de las papas y el robo de Guaidó
por Gustavo Petro (Colombia)
2 horas atrás
Honor a todas las víctimas de la represión en Ecuador
por RJ Records (Ecuador)
2 horas atrás
https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/06/Ecuador-contra-la-represion-junio-2022.mp4
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
1 semana atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.