Catalina Parot, (Evopoli), financió su derrotada campaña con crédito de $ 700 millones. Ahora no sabe como pagar
por The Clinic (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
¿Y por qué no hace un bingo?: Parot pide ayuda a Chile Vamos con su deuda electoral
23 de Mayo, 2021
Este fue el caso de la gobernación regional metropolitana, en la que por primera vez se elegía a su máxima autoridad. Chile Vamos aspiraba a llegar a segunda vuelta con Catalina Parot como candidata, pero ni siquiera alcanzó a quedar en el podio, siendo superada por Claudio Orrego, Karina Oliva y Nathalie Joignant.
A pesar de haber quedado en cuarto lugar, Parot fue la candidata a la gobernación que más dinero invirtió, con poco más de $760 millones, superando por amplio margen a Claudio Orrego, quien invirtió un poco más de $412 millones.
En entrevista con La Tercera, la ex presidenta del CNTV se refirió a su fallida candidatura y, en especial, a la deuda que tendrá. Parot afirmó que no estaba en sus cálculos quedar en cuarto lugar ya que “siempre pensé que íbamos a pasar a segunda vuelta”.
También sentenció que
“los partidos políticos, enfrascados en sus problemáticas internas y concentrados en el proceso constituyente, no se movilizaron lo suficiente, como esperé. Además, me jugó absolutamente en contra el tener que hacer campaña en pandemia”.
Respecto al crédito de $700 millones que solicitó para su candidatura, sostuvo que
“estoy sacando las cuentas, viendo cómo me voy a apear, porque obviamente es un problema desde el punto de vista económico. Yo siempre pensé que iba a salir de una manera más equilibrada, pero ante este tsunami de todo lo que pasó, las cuentas no alcanzan”.
En esa misma línea, agregó que
“yo espero que ayuden a asumir la deuda los partidos (de Chile Vamos). Porque vamos aclarando: ellos me pidieron que fuera su candidata y, como estos son proyectos colectivos, espero que también me ayuden con esto que nos golpeó a todos”.
*Fuente: The Clinic
Artículos Relacionados
Ha partido Fabiola Letelier
por María Luisa Cisternas (Chile)
3 años atrás 9 min lectura
El “gatillo fácil” recorre América Latina
por Gustavo González (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Chile: Demandas y criminalización a artistas y movimientos sociales demuestran una creciente censura
por PEN Internacional (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Gaza / Israel: Sudáfrica acude a la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 18 min lectura
Realizan «funa» en La Serena a médicos acusados de violaciones a los DDHH
por El Observatodo
11 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.