Día Internacional de la Mujer en Chile
por El Desconcierto
4 años atrás 2 min lectura
Un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, originalmente una conmemoración que en la tradición se ha ido convirtiendo también en celebración. En las luchas sociales está la mezcla de duelo y carnaval, de luto y de alegría, de memoria y presente por un futuro más igualitario. En el Día Internacional de la Mujer, la humanidad conmemora y celebra.
Conmemoramos la muerte de 129 obreras textiles de Nueva York, el 8 de marzo de 1857, asesinadas en un incendio intencional en represalia por sus exigencias sindicales por más igualdad y una jornada de diez horas.
Celebramos que, en marzo de 1946, en Chile se recordó por primera vez el Día Internacional de la Mujer en un acto público en el que habló, entre otras pioneras, la educadora Amanda Labarca.
Conmemoramos a las mujeres caídas en las luchas sociales, a las asesinadas y desaparecidas; a las que sufrieron prisión política, tortura. Por las desplazadas, náufragas de las migraciones. A cada víctima de violencia de género reprimida en la casa, en la calle, en el trabajo, el estudio, en todo lugar.

[Te puede interesar]: CRÍTICA| «Plaza de la Dignidad», de Carmen Berenguer: Y se encendió la mecha
Celebramos a las mujeres que se han organizado a lo largo de la historia por sus reivindicaciones de género, sufragistas, Movimiento de Emancipación de la Mujer (MEMCH), partidos feministas, Mujeres por la Vida, Agrupaciones de víctimas de la dictadura, los cientos de grupos autónomos feministas, las artistas, estudiantes, trabajadoras.
Conmemoramos el silencio cotidiano y la invisibilidad que sufren las mujeres, incluso las más pequeñas y desprotegidas, mediante las diversas formas de discriminación, la violencia simbólica y material ejercida por el Estado y la cultura patriarcal dominante.
Celebramos cada nombre de mujer y la sororidad que despiertan. Cada una y uno, como yo, tiene a quien saludar reflexivamente este 8 de marzo, que estará situado en un momento crucial de nuestra historia donde hay que tomar decisiones por una patria/matria más igualitaria.

[Te puede interesar]: Mujeres de Palabra: escritoras chilenas que hicieron historia
Hay tanto más que celebrar y conmemorar. Tantas que nombrar. Yo, por infinitas razones, celebro la existencia de la admirable Pía Barros. Su escritura conmovedora, su maestría para transferir conocimientos y despertar vocaciones. Sus ediciones colectivas. Su desinterés en la solidaridad, sus riesgos inesperados para enfrentar todo tipo de abusos. La sororidad genuina. En fin… tengo otras buenísimas y amorosas razones personales para celebrarla (como cada uno puede tenerlas para celebrar y recordar con su compañera o amiga). Celebro a mis hijas y mi nieta: todas mujeres, buenas personas y creativas, y me enorgullece conocerlas. Conmemorar o celebrar también es un asunto personal.
8 de marzo, 2021.
*Fuente: ElDesconcierto
Artículos Relacionados
Misión internacionalista en la Revolución Sandinista
por José M. Carrera (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Lo que no se dijo sobre Martin Luther King
por Vicenç Navarro (España)
12 años atrás 8 min lectura
La Serena: Casa de Piedra, ex-Cuartel de la CNI, será convertida en «Casa de la Memoria»
por Corporación Cultural La Serena Dieciséis de Octubre (La Serena, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
El casi empate entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori y el sueño de un Pongo
por Redacción de piensaChile
4 años atrás 8 min lectura
20 de mayo de 1976: Asesinatos de Zelmar Michelini y Héctor Gutierrez Ruiz en Buenos Aires
por Wilson Ferreira Aldunate (Uruguay)
12 años atrás 20 min lectura
La final del Mundial en clave internacionalista
por Francisco Castaño y Juan I. Aréchaga (Argentina)
7 años atrás 11 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …