Día Internacional de la Mujer en Chile
por El Desconcierto
5 años atrás 2 min lectura

Un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, originalmente una conmemoración que en la tradición se ha ido convirtiendo también en celebración. En las luchas sociales está la mezcla de duelo y carnaval, de luto y de alegría, de memoria y presente por un futuro más igualitario. En el Día Internacional de la Mujer, la humanidad conmemora y celebra.
Conmemoramos la muerte de 129 obreras textiles de Nueva York, el 8 de marzo de 1857, asesinadas en un incendio intencional en represalia por sus exigencias sindicales por más igualdad y una jornada de diez horas.
Celebramos que, en marzo de 1946, en Chile se recordó por primera vez el Día Internacional de la Mujer en un acto público en el que habló, entre otras pioneras, la educadora Amanda Labarca.
Conmemoramos a las mujeres caídas en las luchas sociales, a las asesinadas y desaparecidas; a las que sufrieron prisión política, tortura. Por las desplazadas, náufragas de las migraciones. A cada víctima de violencia de género reprimida en la casa, en la calle, en el trabajo, el estudio, en todo lugar.

[Te puede interesar]: CRÍTICA| «Plaza de la Dignidad», de Carmen Berenguer: Y se encendió la mecha
Celebramos a las mujeres que se han organizado a lo largo de la historia por sus reivindicaciones de género, sufragistas, Movimiento de Emancipación de la Mujer (MEMCH), partidos feministas, Mujeres por la Vida, Agrupaciones de víctimas de la dictadura, los cientos de grupos autónomos feministas, las artistas, estudiantes, trabajadoras.
Conmemoramos el silencio cotidiano y la invisibilidad que sufren las mujeres, incluso las más pequeñas y desprotegidas, mediante las diversas formas de discriminación, la violencia simbólica y material ejercida por el Estado y la cultura patriarcal dominante.
Celebramos cada nombre de mujer y la sororidad que despiertan. Cada una y uno, como yo, tiene a quien saludar reflexivamente este 8 de marzo, que estará situado en un momento crucial de nuestra historia donde hay que tomar decisiones por una patria/matria más igualitaria.

[Te puede interesar]: Mujeres de Palabra: escritoras chilenas que hicieron historia
Hay tanto más que celebrar y conmemorar. Tantas que nombrar. Yo, por infinitas razones, celebro la existencia de la admirable Pía Barros. Su escritura conmovedora, su maestría para transferir conocimientos y despertar vocaciones. Sus ediciones colectivas. Su desinterés en la solidaridad, sus riesgos inesperados para enfrentar todo tipo de abusos. La sororidad genuina. En fin… tengo otras buenísimas y amorosas razones personales para celebrarla (como cada uno puede tenerlas para celebrar y recordar con su compañera o amiga). Celebro a mis hijas y mi nieta: todas mujeres, buenas personas y creativas, y me enorgullece conocerlas. Conmemorar o celebrar también es un asunto personal.
8 de marzo, 2021.
*Fuente: ElDesconcierto
Artículos Relacionados
Assata Shakur (EE.UU.): “Quiero ayudar a liberar el gueto, no huir de él dejando atrás a mi gente.”
por Jesús Aller (Rebelión)
11 años atrás 16 min lectura
"Las mujeres de Chile necesitábamos gritar todas juntas"
por Santiago Barnuevo (España)
6 años atrás 6 min lectura
Carta abierta a mi hermano Jaime (Guzmán)
por Rosario Guzmán E. (Chile)
9 años atrás 15 min lectura
Melnick, el oscuro panelista que le hace daño a Chile
por Daniel Núñez (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Nuevo amedrentamiento a la «Casa de la Memoria Sola Sierra»
por Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
"El Informante": Ernesto Lejderman F. y Emilio Cheyre
por TVN (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
24 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
14 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.