“Chile está firmando el certificado de defunción del modelo neoliberal para América Latina”
por Atilio Borón (Argentina)
5 años atrás 1 min lectura
24 de octubre de 2020
El país trasandino atraviesa un momento difícil de su historia, producto de la enorme desigualdad que generaron las políticas del presidente Sebastián Piñera y gobiernos predecesores. Mientras tanto, continúa la ola represiva estatal que ya se cobró 18 muertes, 35 desaparecidos/as y más de 200 personas heridas, según el Instituto Nacional de DD.HH.
El sociólogo y analista internacional, Atilio Borón, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los motivos del estallido social, que ya lleva una semana. “Estamos viendo un fenómeno de carácter epocal, se está firmando el certificado de defunción del modelo neoliberal para América Latina”, comentó. En este sentido, sostuvo: “Creo que es definitivo e irrecuperable porque Chile fue el ejemplo durante medio siglo”, y agregó que “el Banco Mundial, el FMI y toda la derecha latinoamericana nos refregaba por la cara que era el gobierno modelo”.
Artículos Relacionados
Manifestaciones por la paz y solidaridad con Venezuela en Chile
por COMBOL (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Los paramilitares boicotean la paz en Colombia
por Raúl Zibechi (Uruguay)
8 años atrás 6 min lectura
Censura y clausura de cuentas: La Guerra de Piñera escaló a las redes sociales
por Red Digital
5 años atrás 13 min lectura
Lenin Moreno, Presidente de Ecuador: “Todos somos todos hechos del mismo Ecuador”
por Redacción de piensaChile
8 años atrás 1 min lectura
A un año de la firma de los acuerdos de paz en Colombia
por Pedro Santana Rodríguez (Colombia)
8 años atrás 25 min lectura
"Le Peuple uni jamais ne sera vaincu!" – "El Pueblo unido jamás será vencido"
por Los Manifestantes en Francia
5 años atrás 1 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.