¡No más Terrorismo de Estado hacia el Pueblo Mapuche!
por Unidad Social (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
ANTE LA GRAVE SITUACIÓN OCURRIDA LA NOCHE DEL 01 DE AGOSTO EN TERRITORIO MAPUCHE, COMO UNIDAD SOCIAL DECLARAMOS LO SIGUIENTE:
1. Desde el pasado lunes 26 de julio se mantenían tomadas cinco dependencias municipales de la Provincia de Malleco en las comunas de Curacautín, Victoria, Ercilla, Traiguén y Collipulli en razón del apoyo a los presos políticos mapuche que se encuentran detenidos y en huelga de hambre por casi 90 días, ante la aparente indiferencia del gobierno de Sebastián Piñera.
2. Luego del nombramiento de Víctor Pérez, ferviente colaborador de la dictadura pinochetista y alcalde designado por el tirano, como nuevo ministro de interior y su visita a la zona en conflicto para reunirse con autoridades policiales y civiles, reconocemos en este hecho una clara maniobra de presión desde el gobierno hacia las autoridades locales, lo que pone en responsabilidad a este ministerio por el enfrentamiento entre las comunidades mapuche y no mapuche.
3. Ante esto el alcalde de la municipalidad de Curacautín, Jorge Saquel Albarrán no tuvo mejor idea que hacer llamados a los pobladores a concurrir en defensa del municipio, como una medida inentendible, lo que terminó con los lamentables hechos que conocemos, donde los manifestantes en apoyo a los presos políticos mapuche fueron fuertemente golpeados antes de ser detenidos.
4. Además, denunciamos la presencia de la organización de ultra derecha reconocida como APRA que opera en Wallmapu con total impunidad, quienes han azuzado a la población para salir a enfrentarse y desalojar los municipios tomados. Todo esto bajo la complicidad de las fuerzas policiales que hoy son defendidos por las autoridades del gobierno central como verdaderos salvadores de la vida de quienes mantenían las tomas de los municipios antes señalados.
5. Reiteramos con mucha fuerza que el gobierno de Sebastián Piñera debe aplicar a la brevedad el Convenio 169 de la OIT referido a los Pueblo Originarios y Tribales suscrito por nuestro país y no seguir auspiciando esta oleada fascista en territorio Mapuche.
NO MAS TERRORISMO DE ESTADO HACIA LAS COMUNIDADES MAPUCHE
NO MAS RACISMO NI VIOLACIONES A LOS DD.HH EN WALLMAPU
APLICACIÓN INMEDIATA AL CONVENIO 169
Artículos Relacionados
El Opus Dei y la cura de la homosexualidad
por Estudiantes de Psicología U. Arcis (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Chile: La mano de Ricardo Lagos tras el caso Jorge Lavandero
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 14 min lectura
Declaración de Otavalo
por ALBA de los Movimientos Sociales
15 años atrás 5 min lectura
La iglesia pide indultos: «Chile, una mesa para todos en el Bicentenario»
por Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile
15 años atrás 13 min lectura
Ancalao y permanencia de Villalobos: “Mantenerlo es encubrir las pruebas de sus errores irrefutables”
por Equipo de Prensa de Diego Ancalao (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Ante amenazas de Gendarmería de Chile contra los Presos Políticos Mapuche de la Cárcel de Angol
por Comunidad Autónoma Temucuicui (Temucuicui, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»