En defensa de los derechos humanos: frente a las graves declaraciones de Sergio Micco
por Red de Sitios de Memoria (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Como Red de Sitios de Memoria nos sumamos a las manifestaciones de repudio frente a las graves y preocupantes declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, en la edición de este sábado del diario El Mercurio, en relación al condicionamiento que existiría para la exigencia del respeto de los derechos humanos.
En su misión, el INDH señala que son “la institución estatal que en forma autónoma y pluralista, promueve una cultura respetuosa de los derechos humanos, monitorea el quehacer del Estado de Chile a partir de estándares en la materia y protege la
dignidad de todas las personas que habitan en el territorio nacional.”, sin embargo, nada de esto se refleja en la gestión del actual director del Instituto, quien desde el pasado 18 de octubre, en el marco del estallido social, ha tenido una serie de
declaraciones que dan cuenta de una peligrosa y errónea comprensión de los estándares internacionales de derechos humanos y de las propias medidas que ha impulsado el Estado de Chile en la materia, incluida la creación del Instituto.
En tiempos tan complejos para los derechos humanos, con crisis sociales agudizadas por una crisis sanitaria mundial, repudiamos estas declaraciones que no solo desinforman respecto a la obligación que tiene el Estado de respetar y garantizar los derechos humanos de todas y todos, sino que también, validan posturas reaccionarias, en las que se han escudado desde siempre quienes justifican las violaciones a los derechos humanos perpetradas en diversos momentos de la historia.
En este marco, y como organizaciones que luchamos a diario por la defensa de los derechos humanos, exigimos la renuncia de Sergio Micco como director del INDH, pues es inconcebible que tras estas declaraciones pueda seguir a la cabeza de una de las instituciones mas relevantes para la protección de los derechos humanos en Chile.
2 de mayo 2020
Red de Sitios de Memoria
La incondicionalidad de los Derechos Humanos en tiempos de crisis
por Salvador Millaleo (Chile)
Publicado el 3 mayo, 2020
Artículos Relacionados
Restablecer el dialogo con Bolivia respecto a la salida al mar
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Hacia una Nueva Relación con los mapuches
por Luis Vitale (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Carta dirigida a los representantes miembros de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente
por Evo Morales (Presidente de Bolivia)
17 años atrás 5 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …