Imagínate que lo buscas por años y no encuentras siquiera la posibilidad de justicia
por Mildred Herrera Díaz (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Les pido reenviar y solidarizar con el dolor de un pueblo que quizás aún tiene memoria.
Imagínate que luego de muchos años te resignas a la dolorosa posibilidad de que se encuentre muerto o muerta.
Imagínate que sigues buscando con la esperanza de poderle dar sepultura y llorar la larga pena de los años.
Imagínate que un día te dicen que lo encuentran, que sus restos mutilados y desechos se encuentran en el patio 29 del Cementerio General y ya pueden descansar en paz. Lo entierras y lo lloras, y su nombre pasa a estar escrito en el memorial de detenidos desaparecidos.
Imagínate que luego de años de ese momento te dicen que aquél que creíste encontrar no es tal, que fue un error y que se han equivocado, que tu hermano, hermana, madre, padre, hijo, hija, aquél que tanto amaste a vuelto a desaparecer.
Sólo hace falta ser humano para compartir la indignación y la justa ira de todos aquellos y aquellas familiares de detenidos desaparecidos que han dado un ejemplo de dignidad buscando por más de 30 años a sus seres queridos, haciéndole honor a la memoria en este mundo tan carente de ella.
Ayer 19 de abril del 2006 el Instituto Médico Legal ha pedido perdón por errores en la identificación de más de 40 de las noventa y tantas personas encontradas en el patio 29 del cementerio general; información que estaba disponible desde hace 10 años por un estudio extranjero que evidenciaba las fallas en los procedimientos y que fue desestimado por "errores técnicos"
Hoy 20 de abril ingenuamente me acerqué a un kiosko de diarios para leer un títular que me llamó la atención. El diario Las últimas Noticias titula con letras gigantescas ¡Qué horror! -y yo reconozco que olvidando el país en que vivo- me acerqué a leer y MI HORROR fue leer "por bajo rating matinal del 13 vuelve a la farándula".
Eso es lo horroroso en este país. ¿No es horroroso el dolor de las más de 50 familias que en este momento están sufriendo el desgarro de abrir nuevamente esta terrible herida? Para ellos no hay ningún titular en los periódicos de distribución nacional.
Si tienes la capacidad de imaginar lo que se debe sentir, no guardes silencio, que lo sepa el mundo: en Chile los Detenidos Desaparecidos que habían sido encontrados han vuelto a desaparecer.
Con todo mi respeto, desde este humilde lugar, sé que no hay palabras para las familias, pero quizás esto sea una forma de acompañarlos en este terrible dolor.
"Para que nadie pierda la memoria, porque soy parte de esta historia"
094200165
Artículos Relacionados
Chile: La batalla de los trabajadores del mar
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
La CEP y la manipulación de las encuestas
por Eduardo Andrade Boné (Agencia Indoamericana)
13 años atrás 6 min lectura
Democracia, Cultura, los Trabajadores y el Tratado de Libre Comercio
por Tito Alvarado (Canadá)
13 años atrás 13 min lectura
Las tarjetas de navidad de Madariaga
por Manuel Guerrero Antequera (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Uruguay, Frente Amplio: Con aciertos, con errores, seguimos en el camino por un mejor país, más democrático y con más justicia social
por El País (Uruguay)
3 horas atrás
Por los que fundaron el camino. Por los que en los momentos más duros dejaron todo sin medir esfuerzos. Por los hicieron concretar el cambio. Y sobre todo por los que vienen. Sumamos nuestra militancia para seguir sacando nuestra #fuerzainterior Feliz cumpleaños Frente Amplio!
Un informe forense confirma que Neruda fue envenenado por Pinochet
por Francisco Marín (Chile)
1 día atrás
Exclusivo: Panel de expertos determina que Neruda murió fruto de inoculación “bioterrorista” de cepa Alaska E43 de Clostridium botulinum.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
4 horas atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
2 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.