¡GRAVE!, SENAME firma convenio con la Agencia Nacional de Inteligencia
por Comisión Comunicaciones (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
El 21 de febrero del presente año, mediante resolución exenta N° 601, el Servicio Nacional de Menores, a través de su directora nacional, aprobó el denominado “convenio de colaboración y coordinación con la Agencia Nacional de Inteligencia”; cuyo objetivo es facilitar a dicha Agencia de Inteligencia el acceso de información que posee SENAME y que la ANI considere relevante y pertinente para generar inteligencia, estableciéndose una alianza estratégica de cooperación institucional.
Precisar que la ley N° 19.974 que regula el Sistema de Inteligencia del Estado y crea la Agencia Nacional de Inteligencia, establece, en su artículo 4°:
“El Sistema de Inteligencia del Estado, en adelante el Sistema, es el conjunto de organismos de inteligencia, independientes entre sí, funcionalmente coordinados, que dirigen y ejecutan actividades específicas de inteligencia y contrainteligencia, para asesorar al Presidente de la República y a los diversos niveles superiores de conducción del Estado, con el objetivo de proteger la soberanía nacional y preservar el orden constitucional…”
La misma ley, en su artículo 8° indica un catálogo de funciones que no dicen relación a la protección de la niñez y juventud, sino que más bien dice relación con actos de inteligencia, sujeto a secreto, y actos vinculado a temas terroristas:
Artículo 8º.- Corresponderán a la Agencia Nacional de Inteligencia, en adelante la Agencia, las siguientes funciones:
f) Disponer la aplicación de medidas de inteligencia, con objeto de detectar, neutralizar y contrarrestar las acciones de grupos terroristas, nacionales o internacionales, y de organizaciones criminales transnacionales.
g) Disponer la aplicación de medidas de contrainteligencia, con el propósito de detectar, neutralizar y contrarrestar las actividades de inteligencia desarrolladas por grupos nacionales o extranjeros, o sus agentes, excluyendo las del inciso segundo del artículo 20.
Sobre lo anterior nos llama profundamente la atención el hecho de que el Estado de Chile, a través de la ANI celebre un convenio de colaboración con el SENAME, tomando en consideración que el objetivo del Servicio de Inteligencia del Estado es claro y preciso, de manera que, no vemos como el SENAME pueda brindar información que permita proteger la soberanía nacional y el orden constitucional, todo lo anterior sumado al rol que el mismo Estado ha desarrollado en materia de infancia vulnerada y el actuar desplegado por sus agentes desde el estallido social, donde figuran más de 4.080 niños, niñas y jóvenes detenidos entre octubre y diciembre del 2019; de los cuales 186 habrían sido puestos en prisión preventiva, según datos de la Defensoría Penal Pública.
Como SINTRASUB-SENAME, creemos que este convenio viene en reforzar la institucionalidad instaurada por el gobierno de turno, desprotegiendo y criminalizando a la niñez y juventud, utilizando al SENAME como base de información para orquestar los planes destinado a controlar la población sistemáticamente vulnerada, desviándose del objetivo esencial el cual es de contribuir a proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en el ejercicio de los mismos y a la reinserción social de adolescentes que han infringido la ley penal.
Frente a lo denunciado oficiamos a la Defensoría de la Niñez para que tome conocimiento de la evidente vulneración a la Convención de los Derechos del Niño, exigiendo que se deje sin efecto la resolución exenta N° 601, del Servicio Nacional de Menores y que los responsables expliquen los reales motivos de dicho convenio.
Se adjunta:
Oficio denuncia Defensoría de la Niñez
Resolución 601
Artículos Relacionados
¿De dónde le viene la fortuna a Juan Carlos I?
por Agustín Millán (España)
5 años atrás 6 min lectura
Les autorités algériennes interdisent le séminaire pour la Vérité, la Paix et la Conciliation
por Nassera Dutour (Argelia)
18 años atrás 3 min lectura
Chile criminaliza el derecho a manifestarse
por Alejandro Berezin (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Testimonios del Racismo Ambiental: «Nosotros nunca habíamos tenido falta de agua»
por Mapuexpress (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
Bolivia: Dictadura se dispone a detener a candidato que lidera intención de voto
por Ernesto Reyes (Bolivia)
5 años atrás 3 min lectura
Venezuela: Hay una campaña multimillonaria contra las parlamentarias
por Yuleidys Hernández Toledo (Venezuela)
5 años atrás 2 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?