Colonia Dignidad: investigador alemán le pide a ministro Hernán Larraín que renuncie por respeto a las víctimas
por Deutsche Welle (Berlin, Alemania)
6 años atrás 1 min lectura
El investigador alemán Jan Stehle fue claro en expresar su rechazo hacia la figura del actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, por su rol como partidario de Colonia Dignidad y aprovechó de pedir la renuncia del secretario de Estado. «Hernán Larraín fue un protector de la colonia y jugó un rol clave en la red de protección de la secta (…) quisiera emplazarlo a que renuncie por respeto a las víctimas de Colonia Dignidad«, dijo Stehle.
Video vía Twitter: @dw_espanol
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Habla la madre del niño migrante que murió estando bajo custodia de Estados Unidos
por Democracy Now (EE.UU.)
7 años atrás 1 min lectura
Clase magistral de torturas. Desclasifican documentos de EE.UU. sobre la dictadura brasileña
por Santiago O’Donnell (Argentina)
11 años atrás 7 min lectura
“Porque si estamos vivos es para ser coherentes”
por Manuel Guerrero Antequera (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Caso quemados: Corte eleva condenas a 10 militares (r) por el homicidio de Rodrigo Rojas y homicidio frustrado de Carmen Gloria Quintana
por Daniela Caucoto T. (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
La imagen de un atropello que sacude a Chile
por Página12 (Argentina)
6 años atrás 3 min lectura
Segunda Declaración Pública del Comité de Huelga de Hambre de Expresos Políticos de Iquique
por Expresos Políticos de Iquique (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
2 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
4 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…