Feministas convocan a reparar baldosa memorial ubicada en ex centro de tortura “Venda Sexy”
por Francisca Palma (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Como parte de la conmemoración de un nuevo Día Internacional de los Derechos Humanos, la articulación “Memorias de Rebeldías Feministas” invita a la comunidad a participar el próximo sábado 14 de diciembre de un encuentro que contará con música y teatro, instancia en la cual se reparará la pieza memorial instalada en septiembre de este año que fue recientemente atacada.
“No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos, ni tranZamos”. Esta es una de las consignas desplegadas por la articulación “Memorias de Rebeldías Feministas”, instancia que conmemorará el próximo sábado 14 de diciembre un nuevo Día Internacional de los Derechos Humanos, esta vez con la reconstrucción de una pieza memorial ubicada en el ex centro de tortura “Venda Sexy”.
Instalada en septiembre de este año, parte de la “baldosa por la memoria” fue destruida por desconocidos, por lo cual las integrantes de esta organización, entre las que se encuentran mujeres sobrevivientes de este recinto, realizarán su reparación e instalarán otras piezas de memoria.
“Resistiremos, tal como hemos resistido la violencia patriarcal expresada mediante la violencia política sexual. Lo hicimos en dictadura, en la mal llamada democracia y en el estado represivo que vivimos actualmente”, indicaron las organizadoras de la actividad, quienes convocaron a la comunidad a sumarse llevando flores y velas y otras creaciones dedicadas a recordar y homenajear a las caídas y sobrevivientes de dicho lugar.
El encuentro, que comenzará a las 18:30 hrs., contará con la participación de la Orquesta de Mujeres, así como una presentación escénica de la Colectiva La Jauría.
EVENTO EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/events/431526577739668/
CONTACTO DE PRENSA
Francisca Palma +56 9 8911 8501
Artículos Relacionados
La pelea del general Yáñez para no sacarse el uniforme
por El Mostrador (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Observatorio en Discapacidad cuestiona campaña de la Teletón
por Carlos Arias (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
“Que aparezca Santiago: después hablamos del resto”
por Lavaca.org
8 años atrás 10 min lectura
Ley de Sitios de Memoria: Un aporte para la educación en Derechos Humanos
por Higinio Espergue (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
11 de septiembre de 1973
por Antonio Beltrán Hernández (Tlaxcala)
9 años atrás 2 min lectura
«Nosotros, los sobrevivientes acusamos»
por Coordinadora de ex Presas y ex Presos Políticos (Chile)
16 años atrás 44 min lectura
Denuncian que Israel usa drogas en alimentos como arma de exterminio en Gaza
por TeleSurTV
5 horas atrás
28 de junio de 2025 Este hallazgo expone una táctica de manipulación humanitaria utilizada en medio de la grave crisis alimentaria y los constantes bombardeos que afectan al enclave….
Es hora de desenmascarar a los escuadrones de detención y deportación del Gobierno de Trump
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
6 horas atrás
28 de junio de 2025
Mexicano, padre de un veterano del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos, es detenido por agentes, vestidos de civil, conn sus rostros cubiertos y con chalecos antibalas y cascos de uso militar. Algunos de los chalecos tenían en la espalda la inscripción “Policía-Patrulla Fronteriza de EE.UU.”, pero una persona que es abordada por estos escuadrones no ve ningún nombre, insignia o marca identificatoria en el frente.
Denuncian que Israel usa drogas en alimentos como arma de exterminio en Gaza
por TeleSurTV
5 horas atrás
28 de junio de 2025 Este hallazgo expone una táctica de manipulación humanitaria utilizada en medio de la grave crisis alimentaria y los constantes bombardeos que afectan al enclave….
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio
por Aram Aharonian (Uruguay)
17 horas atrás
28 de junio de 2025
Palestina ha desaparecido de los noticieros de la televisión y de las portadas de los diarios, en un intento por hacer olvidar, desaparecer y negar las masacres ordenadas por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. En fin, ocultar el genocidio de más de 60 mil palestinos.