Subsecretario Ubilla explica cómo funcionará el apoyo de policías extranjeros a Carabineros
por El Mostrador
5 años atrás 3 min lectura
Piñera cree que todo se compra: Ahora busca comprar una solución ‘europea’ para parar la violencia. ¿Será?
Resulta increíble, que en un país que se cae a pedazos, el presidente trabaje el domingo para ir a un cuartel de policía a anunciar que traerá expertos europeos para que ayuden a mejorar los ‘protocolos’, las ‘estrategias’ de control de la violencia. En su mentalidad mercachifle cree que todo se puede comprar. ¿Cree Usted ahora que este personaje hizo dinero construyendo país?. «El problema de Chile es la raza. La raza de los imbéciles, cavernarios, mercachifles, que nos dirigen en lo político, lo empresarial, lo militar.»
La Redacción de piensaChile
Durante la mañana de este domingo, el Presidente Sebastián Piñera, desde la escuela de suboficiales de Carabineros, anunció una serie de medidas que buscan restablecer el orden público. Entre estas, se encuentra el hecho de que Carabineros recibirá asesorías profesionales por parte de policías extranjeras. El subsecretario del Interior detalló que la colaboración de Inglaterra, España y Francia consiste en hacer un análisis de los protocolos, de las tácticas y estrategias que se utilizan actualmente en operaciones de control de orden público.
Hasta la Escuela de Suboficiales de Carabineros arribó el Presidente Sebastián Piñera, el ministro del Interior Gonzalo Blumel, el ministro de Defensa Alberto Espina y el subsecretario de Interior Rodrigo Ubilla para reunirse con el general director de Carabineros, Mario Rozas y entregar anuncios en materia de seguridad pública.
Uno de los anuncios fue que Carabineros recibirá asesorías profesionales por parte de policías extranjeras.
«Carabineros de Chile va a recibir a partir de esta semana la asesoría profesional de las policías de Inglaterra, España y de Francia para poder enriquecer las estrategias y el procedimiento operativo para poder mejorar los mecanismo de control del orden público, para dar un mejor resguardo a nuestros compatriotas», dijo Piñera.
La medida fue explicada posteriormente por el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, quien sostuvo que «básicamente esto considera el apoyo de policías europeas a fin de evaluar cómo en situaciones de alta conflictividad y de violencia como se ha visto en los últimos días, se puede mejorar el trabajo de control del orden público, de control de lo que son estas manifestaciones violentas», sostuvo.
En ese sentido, añadió que «con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, con el BID, dentro del marco de cooperación que llevamos trabajando un año, le pedimos que pudieran contactar a estas policías a fin de establecer un programa que no solo tiene que ver con una reunión para traspasar experiencias, sino que hacer un análisis de los protocolos, hacer un análisis de las tácticas y estrategias que se utilizan actualmente en operaciones de control de orden público».
Finalmente comentó «ver potenciales posibilidades de capacitación a cuadros especializados, es decir, un apoyo y una mirada integral del apoyo de estas policías para poder adecuar los procedimientos a un control efectivo, que es lo que la ciudadanía está demandando».
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Irak pide a EE.UU. que sus tropas salgan de su territorio y Trump les amenaza con sanciones 'como nunca antes'
por Medios Internacionales
5 años atrás 2 min lectura
México: Se han "extraviado" tres millones de votos
por Argenpress
19 años atrás 1 min lectura
Alemania: despidos en Ludwigshafen – ¡BASF traslada la producción a China!
por Deutschland Kurier (Alemania)
2 años atrás 3 min lectura
Argentina: Gerez apareció tras 48 horas de secuestro
por Raúl Kollmann (Página 12)
18 años atrás 7 min lectura
«Cuando hay resfrío en Europa y Estados Unidos, hay neumonía en América Latina»
por James Petras (CX36Ra dio Centenario-Uruguay)
18 años atrás 10 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.