Salvador Allende, de Valparaiso al Mundo
por Luis R. Vera Valparaíso, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Salvador Allende, de Valparaiso al Mundo, nos cuenta uno de los aspectos más ignorados pero muy importantes en la vida del chileno más reconocido y homenajeado mundialmente, Salvador Allende.
Al igual como lo hizo en la trilogía documental dedicada a las figuras más universales de la cultura chilena, Violeta Parra, Pablo Neruda y Gabriela Mistral, el autor recorre en esta obra personajes y espacios que revelan la intensa y particular relación que tuvo Allende con Valparaíso desde su infancia hasta que fuera Presidente de Chile.
Amigos, familiares y testigos de la época, entregan testimonios sobre su adolescencia, sus comienzos profesionales como médico y la formación de su ideario político y social, en un importante perfil humano de la vida del gran líder y héroe nacional que es el porteño Salvador Allende.
– Dirección: Luis R. Vera
– Producción: Luis R. Vera
– Guión: Luis R. Vera
– Edición: Jairo Molina, Luis R. Vera
– Música: Osvaldo «Gitano» Rodríguez
– Sonido: Jairo Molina
– Asesor Producción: Eduardo Baras
– Imágenes y archivos: Raquel Baeza
– Gráfica: Francisco Gilbert
– Año de producción: 2008
@PipeHenriquezO
Artículos Relacionados
A Cuarenta Años: Crónica de un Golpe de Estado XIV. La muerte de Augusto
por Álvaro Cuadra (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Ha partido Humberto Duvauchelle
por Redacción piensaChile
4 años atrás 13 min lectura
“Si es de BAYER, es bueno”
por CBG Coordination gegen BAYER-Gefahren/Coalition against BAYER-Dangers
7 años atrás 4 min lectura
Argentina: A 44 años del Golpe de Estado de 1976
por Medios
2 años atrás 1 min lectura
La Nueva Constitución: «No sin el Pueblo»
por Redacción piensaChile
1 año atrás 2 min lectura
El audio que involucra al químico Berríos en el asesinato de Pablo Neruda
por Francisco Marín (El Ciudadano)
5 años atrás 11 min lectura
Chilenos en Europa: «Yo Apruebo»
por Red Europea de Chilenos por Derechos Cívicos y Políticos
2 días atrás
Muchos de los Chilenos en Europa se movilizan para expresar su apoyo a la Nueva Constitución y las razones que los mueven a ello.
Aprobar la nueva constitución es amar a Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 días atrás
A propósito del inicio de la franja televisiva, el pasado 5 de agosto, para el plebiscito de salida por el apruebo o rechazo por la nueva constitución en Chile, quizás lo más curioso que ha habido, ha sido el uso que se la ha dado al amor de parte de la campaña del rechazo.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.
Nick Estes: Los internados para menores indígenas fueron parte de un “horrendo proceso genocida” perpetrado en Estados Unidos
por Democracy Now (EE.UU.)
1 semana atrás
Durante más de un siglo, decenas de miles de menores indígenas fueron sacados de sus comunidades y forzados a asistir a internados que el Gobierno de EE.UU. administraba, específicamente el Departamento del Interior, junto con instituciones religiosas.