«Nos mean en la cara y nos dicen que está lloviendo»
por La Calle
3 años atrás 1 min lectura
No deja de impresionar ver las declaraciones de los jóvenes chilenos que protestan en las calles de este país. No se les puede acusar de «tira piedras» o de «rebeldes sin causa». Están claritos en cuanto a las raices y las causas de los males, de la miseria, de los padecimientos de los viejos y los jóvenes. Se podría decir que «en 30 días han aprendido lo que les ocultaron durante 30 años«.
Chile despertó y es muy dificil que se vuelva a dormir. La normalidad volverá cuando terminen las anormalidades del saqueo, del robo, de la corrupción, de la mentira, del abuso amparado por los gobiernos y el parlamento.
Artículos Relacionados
Palestina: detrás de los frentes. Entrevista a la doctora Samah Jabr
por Selim Nadi
4 años atrás 10 min lectura
La CIA y la contrarrevolución en Venezuela
por Atilio Boron (Argentina)
5 años atrás 10 min lectura
EE.UU. habría renunciado a la intervención en estados de Medio Oriente, para concentrarse en detener el proyecto chino de la «Ruta de la Seda»
por r Thierry Meyssan (Damasco, Siria)
4 años atrás 4 min lectura
Chile en Primera Línea
por Taller de Cine Transmedia (Valparaíso, Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Venezuela: «Un punto de no retorno»
por Marco Teruggi (Venezuela)
3 años atrás 5 min lectura
Intento de invadir Venezuela desde Colombia
por Gobierno de Venezuela
2 años atrás 1 min lectura
Colombia: El campesinado defiende a Petro y mantiene independencia política para construir poder popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
Más de un cuarto de siglo de vida acumula el Coordinador Nacional Agrario de Colombia, CNA, una articulación de campesinas y campesinos pobres, pequeños y medianos productores agropecuarios, indígenas y afrocolombianos, campesinos sin tierra, obreros y jornaleros que se desempeñan en lo agrario, lo rural, la pesca, la agrominería, y el trabajo asociativo y cooperativo.
Nueva Constitución: «Como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad»
por Jorge Baradit M. (Chile)
1 día atrás
Ahora lo importante, lean la Nueva Constitución, huele a flores de primavera, pero nunca olviden que también huele a sangre sobre la que se ha levantado este país doloroso. Honremos lo que hemos perdido, tenemos el DEBER de soñar, como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad.
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
4 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.