Centenares de personas llegaron al cementerio El Prado para darle el último adiós a Mauricio Fredes
por El Mostrador
1 año atrás 1 min lectura
31 diciembre, 2019
Video vía Twitter @PiensaPrensa
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
«Marruecos sigue ocupando nuestro país desde 1975 en violación flagrante de las resoluciones de la Unión Africana y de los diversos organismos de la ONU»
por Ahmed Boukhari (Sahara Occidental)
4 años atrás 10 min lectura
La multifacética crisis del sistema-mundo (I): Una mirada crítica-prospectiva de su impacto en Nuestra América
por Á. Guerra, K. Arkonada, L. Suárez S. y O. González (México)
6 años atrás 38 min lectura
Pliego de exigencias de las Asambleas Territoriales 2020-2021
por Asambleas Territoriales (Chile)
1 día atrás 12 min lectura
Ecuador: Jorge Glas y la justicia bajo amenaza
por Jorge Molina Araneda (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
«Las miradas rotas de las revueltas»
por El Mostrador
1 año atrás 10 min lectura
BBC-Londres: La otra cara de la crisis. Así la vive la clase alta en Venezuela
por Juan Paullier (BBC Mundo, Caracas)
5 años atrás 8 min lectura
Ucrania: ¿En busca de una guerra?
por Javier Rodríguez C. (Moscú, Rusia)
5 horas atrás
Este viernes ‘El Zoom’ analiza la creciente escalada de tensión que se focaliza en Donbass a tenor de la concentración de tropas ucranianas en la zona y los últimos ataques por parte de Ucrania contra las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y Lugansk. Javier Rodríguez Carrasco pone encima de la mesa de qué forma el Gobierno ucraniano y sus patrocinadores de EE. UU. intentan buscar una provocación contra Rusia para justificar un conflicto fratricida que esconde intereses políticos y económicos.
Pliego de exigencias de las Asambleas Territoriales 2020-2021
por Asambleas Territoriales (Chile)
1 día atrás
La Coordinadora de Asambleas Auto convocadas (CAT) nace por el levantamiento de asambleas auto convocadas, dada la necesidad de organizarse y resistir territorialmente a partir de la rebelión chilena del 18 de octubre y ante la urgente necesidad de luchar por una vida digna en comunidad, como respuesta a la crisis social, político, económica y medioambiental profundizada en el país, y puesto de manifiesto en una honda crisis de representatividad y legitimidad política (Declaración de Principios).
Luis Emilio Recabarren: «La democracia en los Municipios. Lo que se debe hacer»
por Luis E. Recabarren S. (Chile)
3 días atrás
Algunos Municipios podrían abarcar obras de mayor aliento, como ser, monopolizar algunos artículos de consumo; papas, frejoles, trigo, verduras, etc., y llegar hasta la construcción de habitaciones. En el país hay varios Municipios que cuentan con mayorías demócratas: Tocopilla, Santa Luisa; Concepción; Coquimbo; Talcahuano; Valdivia y algunos otros, que están en el deber de ensayar una obra de esta índole.
“Trabajan para las forestales…tienen armas, son como un grupo paramilitar”
por Claudio Pizarro (Wallmapu, Chile)
3 días atrás
José Huenchunao, ex líder de la CAM, habla sobre quienes realizaron el ataque de que fueron víctimas dos periodistas: “Trabajan para las forestales…tienen armas, son como un grupo paramilitar”