Padre de Camilo Catrillanca: “He buscado todas las formas de hcer justicia y estamos cerca»
por Canal 13
6 años atrás 4 min lectura
Funeral de Camilo Catrillanca from charquican charquican on Vimeo.
A un año de la muerte del comunero en Ercilla, Marcelo Catrillanca señala que realizarán una ceremonia mapuche para recordar a su hijo, además de una cabalgata al sector donde recibió un disparo en la cabeza. «Hay gente que está llamando a marcha en distintas partes del país, pero yo hago un llamado a que sea en tranquilidad», indicó.
“Como papá de Camilo he buscado todas las formas de hacer justicia, y estamos cerca”. Con estas palabras, Marcelo Catrillanca se refiere al primer aniversario del homicidio de su hijo a manos de fuerzas especiales de Carabineros en un incidente que estuvo marcado por giros y mentiras en las versiones del personal policial.
“Yo creo que como familia estamos esperanzados porque después del año vamos cerca de la justicia, hay situaciones donde ha habido justicia”, agrega Marcelo Catrillanca en conversación con T13.cl
[REVISA TAMBIÉN] Revelan imágenes del operativo tras el cual falleció Camilo Catrillanca
El aniversario del fallecimiento del comunero de 24 años, el 14 de noviembre, coincide con que el 26 de este mismo mes se dará inicio en el Tribunal Oral de Angol al juicio por el homicidio de Catrillanca, donde están imputados los cuatro ex carabineros del Grupo de Operaciones Especiales (GOPE), entre ellos Carlos Alarcón, quien está en prisión preventiva ya que es el acusado de haber disparado a Catrillanca. Él es imputado por el delito de homicidio.
«Lo que siempre he esperado es que haya justicia real, espero que el señor Alarcón tenga cadena perpetua «
Marcelo Catrillanca
En tanto, Raúl Ávila está acusado de apremios ilegítimos al menor de 15 años que acompañaba a Catrillanca en el tractor y que es una de las personas que vio todo lo ocurrido ese 14 de noviembre de 2018.
Por otra parte los otros ex carabineros Braulio Valenzuela y Patricio Sepúlveda arriesgan condenas por obstrucción a la investigación. Todo, luego que negaran la existencia de registros del procedimiento y que posteriormente se comprobara que Ávila sí portaba una cámara, cuya tarjeta de memoria fue destruida y que, tiempo después, se conociera una grabación adicional, que había sido realizada a través de una cámara personal de Sepúlveda, la que da cuenta del momento exacto que en muere el comunero, y donde se comprueba que no hubo enfrentamiento y que 12 disparos fueron percutados sin mediar provocación.
“Lo que siempre he esperado es que haya justicia real, espero que el señor (Carlos) Alarcón tenga cadena perpetua, porque es una vida con la que acabó, es una vida. Y los demás, tendrán su juicio porque hay ocultamiento, hay confabulaciones”, dice Marcelo Catrillanca sobre los imputados.
Una cabalgata y una ceremonia mapuche
Marcelo Catrillanca se escucha tranquilo, pero no es menos categórico en sus declaraciones que realiza desde su predio en Temucuicui. Junto con confiar en la justicia, aclara que él no será testigo del litigio porque “si fuera testigo no podría estar en las audiencias”, que se extenderían por cerca de tres meses.
[REVISA TAMBIÉN] Sargento acusado de haber matado a Catrillanca: «Pido perdón»
Pero antes del juicio está el aniversario, y para eso se ha preparado una ceremonia mapuche que debería comenzar cerca del mediodía del jueves 14, y luego una cabalgata hasta el lugar donde quedó el tractor de Camilo. “La familia vamos a estar en un recogimiento en la casa, hay una cabalgata y la gente que va a participar que va a estar con nosotros”, señala.
Marcelo Catrillanca no está ajeno a que la figura de su hijo se transformó en un símbolo, y que este jueves habrá actividades conmemorativas en varios puntos del país.
“Hay gente que está llamando a marcha en distintas partes del país, pero yo hago un llamado a que sea en tranquilidad, que no haya provocación de Carabineros, que Carabineros no nos haga provocaciones porque no nos van a encontrar”, puntualiza Catrillanca.
El padre de Camilo Catrillanca también tiene una opinión sobre el estallido social que se vive hace más de tres semanas en el país.
«El gobierno tiene que escuchar a la gente, el gobierno nos llenó de dolor, no era necesario matar a tanta gente (…) Nosotros los mapuche hemos apoyado muchas marchas, y vamos a seguir apoyando al pueblo chileno«, dice Catrillanca sobre las demandas del movimiento social que se aproxima a cumplir su primer mes.
*Fuente Canal 13
Más sobre el tema:
WEICHAFE CAMILO CATRILLANCA from RESISTENCIA CULTURAL on Vimeo.
Artículos Relacionados
Los pescadores de Mehuin y Queule contra la «armada invencible»
por Pescadores de Mehuín (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
La evidencia policial que confirmó el testimonio clave del menor que acompañaba al comunero Catrillanca
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Chadwick piensa que somos analfabetos y giles. Ahora dice: «Un solo Carabinero llevaba cámara y el video fue borrado»
por Redacción de piensaChile
7 años atrás 6 min lectura
Vocero del Machi Celestino Córdova: “Con la huelga de hambre el riesgo de que pierda la vida se ha multiplicado”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Carabineros intenta evitar que los graben. Saben que van ser llevados a la justicia
por Anka Wala (Temuco, Wallmapu, Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»