General Director de Carabineros: “A nadie voy a dar de baja. Aunque me obliguen, no lo voy a hacer”
por Tomas González F. (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
En una alocución dirigida a personal de la Escuela de Suboficiales de Carabineros, el general director de la institución, Mario Rozas -información confirmada por Carabineros de Chile-, le manifestó su apoyo a los funcionarios expresando que «a nadie voy a dar de baja por procedimiento policial».
Miércoles 13 de noviembre 2019 11:14 hrs.
Luego de una intensa jornada de movilizaciones y protagonizada por el paro nacional que se llevó a cabo a lo largo del país, al finalizar el día, el anuncio del Presidente Sebastián Piñera terminó por generar más expectativas de las que cumplió.
Así también lo sintieron en Carabineros de Chile, desde donde vieron con desconfianza el anuncio que hacía el Mandatario, planteando la posibilidad de reintegrar a funcionarios de las policías (PDI y Carabineros) que hayan sido dados de baja recientemente y que hayan obtenido calificaciones destacadas.
Y es que en Carabineros los ánimos no están del todo encendidos. Por el contrario, en la institución acusan un abandono por parte del Gobierno y ven con preocupación las declaraciones de un Ejecutivo que sólo se ha limitado a decir que, cuando se cometan “excesos”, los antecedentes serán llevados a la Justicia. Y así también lo manifestó su general director, Mario Rozas, cuando al finalizar la jornada recibió a personal de la Escuela de Suboficiales y les dirigió unas sentidas palabras.
“Hay algunas cosas que yo les quiero decir. Tienen todo el apoyo y todo el respaldo de este general director. ¿Cómo lo demuestro? A nadie voy a dar de baja por procedimiento policial, a nadie. Ni aunque me obliguen, no lo voy a hacer (aplausos)”, comenzó Rozas.

“Tienen todo el respaldo, todo el apoyo, dentro del ámbito legal, dentro del ámbito reglamentario, cuenten con nosotros. Son tiempos muy complejos, tiempos muy difíciles. Yo para el año 73 tenía cinco años, el año anterior, el 72, estuve acá con mi papá, entonces, cuando a mi me dicen de lo que pasó o lo que podría haber pasado, créanme que no tengo idea”, siguió el general director de Carabineros.
“Por lo tanto, todo lo que estamos pasando es nuevo. Yo siempre les pregunto en la facción: ¿han tenido miedo?. Pregúntenme a mí… ( “¿Ha tenido miedo?”). Estoy cagado de miedo, si esto es nuevo. Pero saben, lo único que les puedo decir es que en la medida que estemos unidos, en la medida que estemos cohesionados como ahora y como siempre, nadie nos podrá hacer daño”, admitió el uniformado.
Escuche el discurso del General Director de Carabineros aquí:
Consultados por Radio ADN, desde Carabineros indicaron que se trató de una charla motivacional para dar tranquilidad al trabajo de los funcionarios. No obstante, desde la institución aclararon que si al final de un sumario investigativo se comprueba delito, debería proceder dar de baja a los involucrados. En ese sentido, reiteraron que Mario Rozas ya había sido explícito en que todos tienen derecho a un debido proceso.
Luego de varias consultas a la institución de Orden y Seguridad, a través de un comunicado oficial se refirieron a las palabras del general director.
“Las palabras del General Director aluden al debido proceso, principio legal que asiste a todos los chilenos y al que se ha apelado en casos de denuncias de eventuales excesos o errores que pudiese haber cometido algún funcionario en el ejercicio de sus labores profesionales”, sostiene la institución en el documento.

En este contexto fueron las cuestionadas palabras del director general de Carabineros, Mario Rozas, en donde señalo que “a nadie voy a dar de baja por procedimiento policial”. Foto: Twitter Carabineros.
“Carabineros no ampara la comisión de delitos ni la impunidad. Así ha sido demostrado y expresado en múltiples oportunidades por el Mando, en cuanto a la necesidad de esperar y respetar que los procesos judiciales y los sumarios administrativos finalicen y establezcan las respectivas certezas, antes de disponer, de acuerdo al mérito de la investigación, eventuales medidas, si corresponden”, finaliza el comunicado.
Revise el comunicado aquí: Comunicado Carabineros. Carabineros de Chile_11-13-2019-COMUNICADO
Así también, esta información fue puesta en conocimiento por parte de la emisora al Ministerio del Interior, desde donde se espera alguna reacción de las autoridades durante la jornada de este miércoles.
General Director fiscaliza el regreso del personal de la Escuela de Suboficiales, que realizó servicios durante esta jornada. pic.twitter.com/yAB2Z6ExVO
— Carabineros de Chile (@Carabdechile) 13 de noviembre de 2019
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Perú: La negligencia culposa de Minera Caudalosa. Tragedia Ambiental Huancavelica
por Jorge Manco Zaconetti (Perú)
15 años atrás 10 min lectura
Detención arbitraria de 6 jóvenes mapuche cerca del nuevo aeropuerto de Temuco
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
«En México murieron 50 mil personas en 2010 por distintas problemáticas sociales»
por LibreRed (España)
14 años atrás 1 min lectura
Chile: Listado de Médicos Torturadores. Quiénes son, dónde están
por Red Latina sin Fronteras
11 años atrás 21 min lectura
Gripe A: «No había más de mil enfermos cuando ya se hablaba de la pandemia del siglo»
por Bruno Odent (Francia)
15 años atrás 12 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.