Pueblo Quechua será invitado especial de TUWUN
por
7 años atrás 2 min lectura
TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, se desarrollará durante cuatro días, desde el 21 al 24 de junio, en el Centro Cultural LIQUEN, ubicado en calle Arturo Prat n°880, Villarrica. La ceremonia de inauguración y lanzamiento de las actividades enmarcadas en la muestra será el día martes 21 de Junio, desde las 18:00 hrs.
Coordinación TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu
Cine y Comunicación MAPUCHE
Wallmapu (Territorio Mapuche)
http://adkimvn.org/
El Pueblo Quechua estará representado con la participación de joven realizadora de Ayacucho y el apoyo de CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú.
Una integrante de RIQSICHIKUSTIN (Construyendo Nuestra Imagen), proceso de formación audiovisual iniciado por CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú, participará representando a los invitados especiales de TUWUN, el Pueblo Quechua. Durante la actividad se presentará una muestra especial de cortometrajes realizados por sus jóvenes integrantes, obras que han sido seleccionadas y han obtenido reconocimientos en importantes certámenes internacionales de cine, como los festivales ImagineNATIVE (Canadá) y Arica Nativa (Chile).
CHIRAPAQ es una asociación indígena que trabaja por la afirmación de la identidad cultural, desarrollando e implementando propuestas en el marco del movimiento indígena nacional e internacional. Entre sus hitos más importantes se destaca el reciente nombramiento de su presidenta, la líder indígena Quechua Tarcila Rivera Zea, como miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas.
En el marco de este trabajo es que desde el 2012, a través del Programa de Comunicación Indígena, surge RIQSICHIKUSTIN, proceso de formación audiovisual con jóvenes Quechua en comunidades de la provincia de Vilcashuamán, en Ayacucho, como herramienta para fortalecer la identidad cultural y dar a conocer las problemáticas de los pueblos indígenas.
Maribel Taboada Canchari, es una joven realizadora integrante de este proceso de formación, que viajará desde Ayacucho para participar de la muestra TUWUN, quien presentará la muestra especial del pueblo Quechua y será parte de un Nvtram (foro) que se realizará en el marco del TRAWUN (encuentro) de Cine y Comunicación Indígena, en el que compartirá experiencias con invitados locales, entre los que se encuentran representantes de la Escuela de Cine y Comunicación Mapuche del Aylla Rewe Budi.
TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, se desarrollará durante cuatro días, desde el 21 al 24 de junio, en el Centro Cultural LIQUEN, ubicado en calle Arturo Prat n°880, Villarrica. La ceremonia de inauguración y lanzamiento de las actividades enmarcadas en la muestra será el día martes 21 de Junio, desde las 18:00 hrs.
VER NOTA EN: https://adkimvn.org/2016/06/02/pueblo-quechua-sera-invitado-especial-de-tuwun/
Artículos Relacionados
Educación para la democracia. El niño, único privilegiado
por Salvador Allende Gossens (Chile)
11 años atrás 28 min lectura
Acta de instalación de la Excelentísima Junta Gubernativa del Reino
por
13 años atrás 5 min lectura
«Mapuches: historia de una resistencia»
por Nacho Salgado (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Post tenebras lux (*). El pueblo no existe
por Armando Uribe Echeverría (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
1 día atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
1 día atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Sáhara Occidental: Presidente de la Unión Africana visita campamentos de Refugiados saharauis, mientras Sánchez viaja a Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
46 mins atrás
«¡Qué triste! Me duele el abandono de una causa justa. Ante el pragmatismo político y la geoestrategia, siempre pensé que los socialistas podíamos abrazar causas justas. Aunque otros las consideren inútiles por perdidas»
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
2 días atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.