inmoral y crimialmente organizada, ¿Qué le corresponde celebrar el 18 de
septiembre? Nada. El pueblo debe negarse a las fiestas con que sus
verdugos y tiranos celebran la independencia de la clase burguesa, que
en ningún caso es independencia del pueblo, ni como individuo ni como
colectividad"
Luis Emilio Recabarren
Olvidándonos ya de las contradictorias “celebraciones” del bicentenario…
Comprobando, como todo el país, la inmensa dignidad y coraje del pueblo mapuche…
Sufriendo otro gobierno más de los ricos y poderosos, como hace ya 37 años…
Desde distintos espacios de lucha y organización, de rebeldía y
solidaridad, muchos seguimos buscando los mejores caminos que nos ayuden
a sacudirnos la gran inmovilidad y resignación que inculca/impone este
modelo económico, social y cultural…
La siguiente canción es un aporte más para seguir re-conociendo la
verdadera historia de esta tierra y su gente, la “memoria rebelde” de
este hermoso pueblo…
Véanlo aquí, y si creen que sirve, por favor ayuden a difundir…
Mis agradecimientos a todos los auténticos historiadores del pueblo, que
vienen iluminando hace rato los oscuros rincones donde los pobres han
luchado por forjar su propio proyecto de liberación…
A SEGUIR SOLIDARIZANDO ACTIVAMENTE
CON TODAS LAS LUCHAS POPULARES,
ESPECIALMENTE CON TOD@S L@S PRES@S POLÍTIC@S,
CONTRA QUIENES SE DESCARGA HOY
TODA LA FURIA DEL ESTADO…
Un abrazo de compañero a todos…
SubVerso
Artículos Relacionados
Hernán Rivera Letelier: «A este país lo está salvando la juventud»
por Eduardo Fuentes (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Si el obrero quiere enviar representantes al Congreso o municipio envíe a sus propios compañeros
por Luis Emilio Recabarren (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Periodistas de El Mercurio repudiaron el inserto pagado publicado por ese diario
por Hugo Infante (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Daniela Catrileo, David Añiñir y Francisco Vargas Huaiquimilla se unen a académicos para descolonizar el conocimiento a través de la poesía y la performance
por Francisca Javiera Palma (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Bernie Sanders: «No podemos permitir que los multimillonarios destruyan el periodismo»
por Bernie Sanders (EE.UU.)
4 años atrás 10 min lectura
Viganó, exnuncio crítico del Papa, fue condenado por robo a un hermano con discapacidad
por La Nación
5 años atrás 2 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
5 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
5 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
1 semana atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 semana atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.