El 18 de octubre de 2019 ocurrió. La gente en Chile detuvo su día y tras 30 años de un largo sueño, despertó ante el descontento, la desigualdad y la desidia de una clase política que se aferró a un Estado corrupto, falso y ladrón.
Un Estado que, en plena dictadura, instauró un modelo social y económico sin consultarlo con sus ciudadanos, que ponía a la venta todo, un modelo que nos convertía en clientes y nos arrebataba nuestros derechos como ciudadanos de la nación.
Un modelo que, por desgracia, la Concertación mantuvo tras el retorno de la democracia. ¡La lucha sigue, gente de Chile! No hemos ganado, seguimos perdiendo. Logremos los cambios y la dignidad que se nos ha negado históricamente.
Por los que ya no están, por los que seguimos y por los que vendrán. Un país avanza hacia el desarrollo en la medida que sus habitantes puedan desarrollarse. Todos merecen el derecho a esa oportunidad. Este video recopila una lucha de kilómetros y kilómetros. Lo hice para demostrar que Chile está unido, que Chile se levantó porque exige progreso para todos, no sólo para un 1%. La igualdad es posible.
Lo decía un hombre que respeto profundamente por su oratoria: Salvador Allende, quien, a pocos minutos de encontrarse con la muerte, profetizó el destino de Chile: el despertar de la fuerza. De nuestra fuerza. Esto no ha terminado.
Ninguna de estas imágenes me pertenece. Sólo reuní muchísimas bellas postales que han dejado por Internet distintos comunicadores, retratando este hermoso despertar social. Agradezco a todos quienes se arriesgaron con su cámara y captaron la fuerza y unidad de un pueblo que se cansó del abuso. Son estas imágenes las que quedarán en nuestra historia para siempre.
Espero que este compilado sea un pequeño aporte y entregue la fortaleza que todos necesitamos para alcanzar una mejor sociedad.
MÚSICA: Inti Illimani – El Pueblo Unido Jamás Será Vencido Álbum: Viva Italia
CRÉDITOS IMÁGENES: Drone Extreme Drone Antofagasta Municipio Caldera FICWallmapu 2019 Claudio Fredes Osses UPLA Televisión Sebastian Silva Galaxia Urbana Felipe Cárcamo Filmmaker | IG @felipecarcamot @vulpes.cl Ignacio Bahamondes Díaz Jordan Navarro Chile
Artículos Relacionados
Invitan a conferencia sobre historia mapuche este miércoles
por El Ciudadano
12 años atrás 1 min lectura
Arica, Chile: Las momias Chinchorro, las más antiguas del mundo, son patrimonio de la Humanidad
por Heraldo (España)
4 años atrás 4 min lectura
La nueva etapa de la Corporación «3 y 4 Álamos»
por Corporación 3 y 4 Álamos (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Ricardo Lagos: La involución de un líder
por Máximo Kinast (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
«La política como el arte de hacer posible lo imposible»
por Marta Harnecker (Cuba)
8 años atrás 10 min lectura
El épico viaje de refugiados españoles a Chile en el barco Winnipeg cumple 75 años
por Denisse Charpentier (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.