El 18 de octubre de 2019 ocurrió. La gente en Chile detuvo su día y tras 30 años de un largo sueño, despertó ante el descontento, la desigualdad y la desidia de una clase política que se aferró a un Estado corrupto, falso y ladrón.
Un Estado que, en plena dictadura, instauró un modelo social y económico sin consultarlo con sus ciudadanos, que ponía a la venta todo, un modelo que nos convertía en clientes y nos arrebataba nuestros derechos como ciudadanos de la nación.
Un modelo que, por desgracia, la Concertación mantuvo tras el retorno de la democracia. ¡La lucha sigue, gente de Chile! No hemos ganado, seguimos perdiendo. Logremos los cambios y la dignidad que se nos ha negado históricamente.
Por los que ya no están, por los que seguimos y por los que vendrán. Un país avanza hacia el desarrollo en la medida que sus habitantes puedan desarrollarse. Todos merecen el derecho a esa oportunidad. Este video recopila una lucha de kilómetros y kilómetros. Lo hice para demostrar que Chile está unido, que Chile se levantó porque exige progreso para todos, no sólo para un 1%. La igualdad es posible.
Lo decía un hombre que respeto profundamente por su oratoria: Salvador Allende, quien, a pocos minutos de encontrarse con la muerte, profetizó el destino de Chile: el despertar de la fuerza. De nuestra fuerza. Esto no ha terminado.
Ninguna de estas imágenes me pertenece. Sólo reuní muchísimas bellas postales que han dejado por Internet distintos comunicadores, retratando este hermoso despertar social. Agradezco a todos quienes se arriesgaron con su cámara y captaron la fuerza y unidad de un pueblo que se cansó del abuso. Son estas imágenes las que quedarán en nuestra historia para siempre.
Espero que este compilado sea un pequeño aporte y entregue la fortaleza que todos necesitamos para alcanzar una mejor sociedad.
MÚSICA: Inti Illimani – El Pueblo Unido Jamás Será Vencido Álbum: Viva Italia
CRÉDITOS IMÁGENES: Drone Extreme Drone Antofagasta Municipio Caldera FICWallmapu 2019 Claudio Fredes Osses UPLA Televisión Sebastian Silva Galaxia Urbana Felipe Cárcamo Filmmaker | IG @felipecarcamot @vulpes.cl Ignacio Bahamondes Díaz Jordan Navarro Chile
Artículos Relacionados
"Masacre de Pampa Irigoin ", en Puerto Montt, año 1969
por Santiago Oyarzo Pérez (Chile)
11 años atrás 19 min lectura
80 aniversario del Winnipeg reúne a importantes instituciones y actores culturales de todo Chile
por Unión de Escritores e Intelectuales de Arica y Parinacota (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Che, el demonio según los demonios
por Jorge Majfud (EE.UU.)
6 años atrás 6 min lectura
El Sahara Occidental, un proceso de liberación irreversible
por Honesto Hosein (Sahara Occidental)
8 años atrás 19 min lectura
Nuevos documentos desclasificados: Brasil apoyó el golpe de estado contra Salvador Allende
por El Clarín de Chile
2 años atrás 3 min lectura
Hiroshima: "Quería saltar al río, el cuerpo me ardía, pero no había sitio. Estaba repleto"
por Ramón Abarca (España)
8 años atrás 5 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
4 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
4 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
7 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 semana atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.