Concepción: Fuerzas Especiales. equipados como ‘Tortugas ninja’, huyen, se pelean por subir para esconderse en su transporte
por La Calle
6 años atrás 2 min lectura
Cuando la rabia juvenil, a punta de piedras hace huir a las Fuerzas Especiales de Carabineros, queda demostrado que Chile Despertó, que ya no hay vuelta atrás, que Chile Cambió, empujado por la rabia que produce haber estado sometido durante 30 años, obligado a tragarse las humillaciones, a permanecer al lado afuera de las rejas que rodeaban las mansiones donde bailaban, comían, reían, las elites de nuestro país.
Los veo agacharse, recoger una piedra y lanzarla, con rabia, con un grito desgarrador que busca borrar esos cortos años que ha vivido, como dice aquella canción de Illapu, «es hijo de este tiempo
sin colores, que nó dejo volar sus ilusiones». Son, quizás, hijos de otros jóvenes, de aquellos que levantaban barricadas en los años 80, levantando barricadas, con la ilusión de que caído el tirano, llegaría la alegría. Era su futuro o la muerte.
Luego llegaron los gobiernos de la ‘democracia‘ y le decían «que esperara, que fuera paciente«. El libre mercado lo decidiría todo y el podría ser felíz. Llagaron los colores y la alegría, pero no para ellos, esos millones que viven o sobreviven en barrios lejos de aquel otro Chile que se muestra como éxito del modelo. ¡Se acabo! Chile, el Chile de millones, el Chile de los Mestizos, despertó!
Lo que voy a contar
en este dia
es nada más
un poco de mi vida
soy hijo de este tiempo
sin colores
que nó dejo volar mis ilusiones.
Soy uno de esos jóvenes pendientes
eterno buscador de algún presente
ayer era después o bien la muerte
hoy me dicen que espere
que sea paciente.
En el mercado libre soy vacante
y sepan que no fui mal estudiante
pero más fuerte fue la economía
la urgencia de tener para comida.
Soy de los que por soñar
que esto puede cambiar
busco motivar vida para crear.
Artículos Relacionados
4 de febrero de 1962: Segunda Declaración de La Habana
por Redacción de piensaChile
6 años atrás 4 min lectura
Colombia, 1er Aniversario de los Acuerdos de Paz: 32 excombatientes de las FARC asesinados con «total impunidad»
por Ernesto J. Navarro (Colombia)
8 años atrás 4 min lectura
Convocan a Huelga General Nacional para el martes 12 de noviembre
por Comité de Huelga Nacional (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Encuentro con Elisa Loncón en Barcelona
por Chile Despertó Internacional
3 años atrás 1 min lectura
Argentina. Chaco: el hambre y la muerte a los 13 años
por Silvana Melo (Argentina)
7 años atrás 3 min lectura
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
3 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.