Les escribimos con las heridas aún sangrantes
por Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
6 años atrás 3 min lectura
Señor/ Señora Parlamentario/a:
Por intermedio de la presente, la Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile, (UNExPP de Chile) hace llegar a usted la inquietud de las víctimas sobrevivientes de prisión política y tortura de la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet frente a la situación actual. Quienes componemos esta organización, somos portadores del trauma vivido en esa época tan oscura de nuestra patria.
Con las heridas aún sangrantes, tanto en el cuerpo cómo en la psiquis, hemos debido nuevamente revivir esas imágenes nefastas, como consecuencia de la declaración del estado de emergencia, salida nuevamente de los soldados a la calle, instauración del toque de queda, la agresividad y violencia de la represión de las “fuerzas de orden”, que nos indica que en Chile no hemos aprendido nada.
Es de máxima gravedad que estos hechos que rememoran el pasado hayan ocurrido estando en lo que ustedes llaman “democracia y estado de derecho”. Esto agrava esta situación, causando una retraumatización en todas/os las víctimas de atropellos a sus derechos humanos.
Creemos y hacemos responsables de hacer posible estos nuevos acontecimientos a la IMPUNIDAD reinante en nuestro país, tanto en el ámbito penal como civil. Hacemos responsables a todos los Gobiernos post dictadura, de esta situación, ya que en nuestro caso no han sido capaces de honrar los tratados internacionales suscritos por Chile y haber enfrentado y solucionado este tema de verdad, justicia y reparación como correspondería haberlo hecho, de acuerdo a dichos tratados.
Cómo ustedes saben, la presidenta Bachelet dejó un proyecto de ley de última hora en el que se determinaba un mezquino bono reparatorio, el que fue inmediatamente desestimado por el actual Gobierno. Así mismo se cercenó el Plan de Derechos Humanos que se había planteado al país
Nos preocupa nuevamente cuando ante esta grave coyuntura política y social se hacen propuestas para satisfacer algunas legítimas demandas, entre ellas, subir las pensiones de los adultos mayores de la tercera y cuarta edad. Todos/as las víctimas sobrevivientes de prisión política y tortura pertenecemos a esa grupo etario. Pero, vemos que aunque se logre ese beneficio, nosotros nuevamente seremos excluidos ya que nuestras igualmente precarias y miserables pensiones, por el hecho de ser “no contributivas”, producto de leyes reparatorias, no serían consideradas, sufriendo así una nueva discriminación.
Es por este motivo que exigimos que cualquier medida que se tome en relación a mejorar las pensiones de los más pobres, se considere explícitamente también a aquellas pensiones que otorga el estado como medidas administrativas de reparación a las víctimas de atropellos a sus derechos humanos.
Adjuntamos también nuestra reciente declaración en relación al momento y contexto que enfrentamos como país.
Esperamos que usted, al recibir esta carta, nos responda indicando su posición y sus intenciones respecto de lo que aquí hemos expuesto. Por favor, envíe su respuesta a nuestro correo electrónico unexpp.ong05@
Atentamente.
Nelly Cárcamo Vargas
Presidenta Nacional de la UNExPP de Chile
Santiago, 2 de noviembre de 2019.
Artículos Relacionados
Jorge Zabalza: Una estaca tupamara
por Hugo Montero (Uruguay)
11 años atrás 12 min lectura
A 50 años del triunfo de Salvador Allende ¿Cuál es el legado para el Chile actual?
por Vicerectoria de Extensión y Comunicación Universidad de Chile
5 años atrás 1 min lectura
Los nazis no eran socialistas. Defendían los intereses de la gran empresa
por Nils Schniederjann (Alemania)
5 meses atrás 14 min lectura
Autora nigeriana advierte sobre el neocolonialismo en África: esta vez es ideológico
por Jeffrey F. Kirby
5 años atrás 5 min lectura
Aumentan penas por asesinato de joven iquiqueño Víctor Zerega Ponce, detenido en subterráneos de La Moneda y lanzado al mar en Valparaíso
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
3 años atrás 11 min lectura
“Desahoga su ‘pena’ con la mujer y los hijos, y no con el patrón porque lo considera un ser superior”
por Miguel Ángel Hernández Sepúlveda (Chile)
13 años atrás 11 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.